Startups peruanas financiadas por ProInnóvate destacan en South Summit Madrid 2025, proyectando el talento emprendedor de Latinoamérica.
El South Summit Madrid 2025 fue escenario para que el talento latinoamericano brillara una vez más. En esta ocasión, cuatro startups peruanas financiadas por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE) representaron a Perú y, a la vez, al ecosistema de innovación de Latinoamérica en uno de los encuentros de emprendimiento y tecnología más relevantes de Europa.
¿Qué significa el South Summit Madrid para las startups?
El South Summit Madrid es un evento anual que reúne a emprendedores, inversionistas e instituciones de todo el mundo, generando conexiones clave, oportunidades de negocio y visibilidad global para empresas en etapa temprana y crecimiento. Participar en este evento posiciona a las startups en el radar de fondos internacionales y abre puertas a colaboraciones estratégicas.
El impacto de ProInnóvate en el ecosistema peruano
El programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción de Perú es fundamental para impulsar la innovación tecnológica en la región. Gracias a su financiamiento y acompañamiento, emprendedores peruanos pueden acceder no solo a recursos económicos, sino también a capacitaciones, mentorías y oportunidades de internacionalización como la participación en ferias y eventos globales.
Latinoamérica: cada vez más protagonista en emprendimiento internacional
La presencia de estas cuatro startups en Madrid no solo es un orgullo nacional, sino un paso adelante para todo el ecosistema latinoamericano. Ver iniciativas de la región en eventos de esta magnitud demuestra que la innovación y el talento en Latinoamérica están en auge y preparados para competir en la escena global.
Para los emprendedores e inversionistas de la región, el éxito de estos casos motiva a seguir apostando por la capacitación, la colaboración y los programas públicos de apoyo. Además, sirve de recordatorio de que la internacionalización está al alcance de quienes se preparan, aprovechan las oportunidades y conectan con la comunidad correcta.
Este tipo de logros refuerza la importancia de estar informado sobre los eventos clave, espacios de networking y plataformas educativas para potenciar las ideas y convertir proyectos locales en éxitos internacionales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres impulsar tu startup y conectar con otros emprendedores e inversionistas en Latinoamérica? Súmate gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos para desarrollar proyectos con impacto global.