Las startups de economía del conocimiento reciben un impulso global.
Las startups del ámbito de la economía del conocimiento están a punto de recibir un impulso significativo en su presencia global. Este avance es impulsado por la convocatoria del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), que busca ofrecer a estas empresas emergentes una plataforma para aumentar su visibilidad a nivel internacional.
¿Qué ofrece esta convocatoria?
El IDEP Tucumán ha lanzado una convocatoria que está abierta hasta el 30 de junio de 2025. Con esta iniciativa, el instituto busca no solo reconocer el potencial innovador de las startups locales, sino también establecer puentes hacia mercados globales, facilitando así un ecosistema más competitivo y dinámico.
¿Por qué es importante?
La economía del conocimiento se está convirtiendo en un pilar fundamental para el desarrollo económico en muchos países. Con la globalización y digitalización aceleradas, es más relevante que nunca que las startups nacientes tengan la oportunidad de mostrar su potencial a nivel internacional. Iniciativas como la del IDEP Tucumán son clave para que estas empresas puedan crecer y expandirse más allá de sus fronteras locales.
¿Cómo participar?
A las empresas interesadas en participar, se les invita a inscribirse antes de la fecha límite. El proceso de inscripción está diseñado para identificar aquellas startups con el potencial de destacar en el escenario global, brindándoles acceso a recursos, redes y oportunidades internacionales que pueden ser determinantes en su trayectoria hacia el éxito.
Si perteneces al ecosistema de startups y deseas más información sobre esta oportunidad, no dudes en visitar el enlace proporcionado y aprovechar esta iniciativa para dar el próximo gran paso hacia la visibilidad mundial.
Puedes leer la noticia completa aquí.