El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups de IA invierten $335M en desarrollo de robots humanoides

Startups de IA invierten $335M en desarrollo de robots humanoides

Dos nuevas startups emergen en la carrera por los robots humanoides

El campo de la robótica humanoide está experimentando una revolución silenciosa liderada por dos prometedoras startups de Silicon Valley. Rhoda AI y Genesis AI han captado la atención del ecosistema tecnológico al recaudar más de 100 millones de dólares cada una para desarrollar la próxima generación de robots humanoides.

Rhoda AI: potencia y precisión en manipulación robótica

Rhoda AI, fundada por el experimentado Jagdeep Singh (conocido por Quantumscape e Infinera), se ha posicionado como un jugador destacado en el sector con una impresionante recaudación de 230 millones de dólares, incluyendo una ronda Serie A de 162.6 millones en abril de 2025.

La startup se distingue por su enfoque en el desarrollo de una plataforma humanoide bimanual capaz de manipular objetos pesados, superando una limitación común en la robótica actual. Con una valoración cercana a los mil millones de dólares, el equipo cuenta con talentos como el profesor Stanford Gordon Wetzstein y Vincent Clerc, ex ejecutivo del proyecto Pepper de Softbank.

Genesis AI: el cerebro detrás del robot

Por su parte, Genesis AI ha tomado un camino diferente, centrándose en el desarrollo de software avanzado y sistemas de control robótico. Su visión es crear robots ‘generalistas’ capaces de realizar cualquier tipo de trabajo físico, liberando a los humanos para tareas más creativas y cognitivas.

La empresa ha reunido un equipo elite proveniente de gigantes como Apple, NVIDIA, Google, Epic y Unity, combinando experiencia en simulación, IA avanzada y frameworks de aprendizaje reforzado.

Un mercado en plena efervescencia

Esta nueva ola de inversión llega en un momento crucial para la industria de la robótica humanoide, donde otros actores importantes como Figure AI y Tesla ya están haciendo avances significativos. Tesla, por ejemplo, con su Optimus Gen 2, ha demostrado el potencial comercial de estos robots con un diseño que combina movilidad avanzada y precisión en la manipulación.

El mercado está evidenciando una creciente confianza de los inversionistas en que los robots humanoides de propósito general están dejando de ser ciencia ficción para convertirse en soluciones comercialmente viables, con aplicaciones tanto en entornos industriales como domésticos.

Conclusión

La entrada de Rhoda AI y Genesis AI al mercado de la robótica humanoide, respaldadas por más de 335 millones de dólares en financiación combinada, marca un punto de inflexión en la industria. Sus diferentes enfoques – uno centrado en la potencia física y manipulación, y otro en el control software avanzado – sugieren un futuro próximo donde los robots humanoides podrían revolucionar múltiples sectores industriales y de servicios.

¿Buscas conectar con founders tech y explorar oportunidades de inversión en startups innovadoras? Únete a nuestra comunidad de expertos.

Únete a la comunidad

Fuentes

  1. https://forbes.com.mx/estas-startups-de-ia-bien-financiadas-construyen-robots-humanoides-de-forma-sigilosa/ (fuente original)
  2. https://www.humanoidsdaily.com/feed/stealth-startups-rhoda-ai-genesis-ai-join-humanoid-robot-field
  3. https://humanoidroboticstechnology.com/articles/top-12-humanoid-robots-of-2025/
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...