Conoce las startups que estarán en la cima en 2025 y su influencia en América Latina.
El mundo de las startups está en constante evolución y, para 2025, se espera que determinadas empresas rompan la barrera del mil millones de dólares en valoración. Recientemente, Forbes Chile destacó un grupo de startups prometedoras que, gracias a su innovación y al respaldo de inversiones clave, tienen el potencial de alcanzar dicho umbral. Entre los inversores que apoyan esta ola de crecimiento destaca Redpoint, quien ha apostado decididamente por sectores emergentes.
Surbhi Sarna, fundadora de nVision Medical, se ha convertido en un referente. En 2012, Sarna enfrentó desafíos para recaudar fondos para su startup enfocada en cáncer de ovario. Sin embargo, su persistencia y visión fueron fundamentales para asegurar el apoyo de importantes inversionistas. Este ejemplo no solo resalta la tenacidad necesaria en el emprendimiento, sino también la importancia de la innovación en salud.
Lecciones para el emprendimiento en Latinoamérica
La historia de Sarna y otras startups emergentes presenta aprendizajes valiosos para el ecosistema emprendedor en América Latina. Primero, destaca la importancia de identificar sectores con un alto potencial de crecimiento, como el de la salud y la tecnología, donde la innovación es una herramienta clave. Segundo, enfatiza la relevancia de crear redes sólidas de inversión y colaboración, que puedan brindar el respaldo necesario en las etapas iniciales de desarrollo.
El éxito de estas empresas también resalta un enfoque visionario y proactivo, característico de quienes están dispuestos a desafiar el status quo y a tomar riesgos calculados, algo esencial en el cambiante panorama de América Latina.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te inspiran estas historias? Únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup donde encontrarás una red de emprendedores, cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a impulsar tu proyecto innovador en América Latina.