El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups de ocho países se dan cita en la EMO Hannover 2025

Startups de ocho países se dan cita en la EMO Hannover 2025

En la EMO Hannover 2025, 50 startups de ocho países expondrán avances que conectan tradición e innovación.

Del 22 al 26 de septiembre de 2025, cerca de 50 startups provenientes de ocho países participarán en el área especial para nuevas empresas de la EMO Hannover 2025. Este evento internacional, celebrado en el pabellón 6 de Hannover, es conocido por unir la tradición industrial con las últimas tendencias en innovación tecnológica aplicada a la industria.

La presencia de tantas startups en EMO Hannover refleja la vitalidad y el alcance global del ecosistema emprendedor. Empresas emergentes estarán intercambiando ideas, mostrando prototipos, formándose en tendencias y exponiéndose ante inversionistas, instituciones y posibles socios. Este entorno es crucial para los emprendedores: les permite validar sus soluciones, identificar alianzas y ampliar sus horizontes más allá de sus mercados locales.

La importancia para el ecosistema startup latinoamericano

En el contexto latinoamericano, experiencias como la de EMO Hannover destacan la importancia de la internacionalización y la conexión entre diferentes actores del ecosistema. Si bien el evento ocurre en Alemania, la participación de empresas de diversos países demuestra que la innovación no tiene fronteras y que los emprendedores latinoamericanos tienen oportunidades reales de sumarse a estos espacios globales.

¿La lección principal? Integrar tradición y tecnología es clave para mantener la competitividad. Para Latinoamérica, donde el talento y el empuje emprendedor abundan, eventos como este muestran la ruta: crear soluciones relevantes, buscar espacios que den visibilidad global y formar parte activa de comunidades que buscan transformar industrias enteras.

¿Qué significa para inversionistas y emprendedores?

Para quienes buscan invertir, ferias como EMO Hannover se convierten en vitrinas ideales para descubrir startups con alto potencial y visión internacional. Para quienes emprenden, es un recordatorio de que la innovación verdadera surge del intercambio, el aprendizaje continuo y el contacto directo con mercados globales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría conectar con otros emprendedores, inversionistas y expertos que impulsan la innovación en Latinoamérica? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para crecer tu proyecto y sumar al ecosistema de startups regional.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...