El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups europeas y lecciones para Latam: IA en salud y competencias clave

Startups europeas y lecciones para Latam: IA en salud y competencias clave

Las startups europeas tienen potencial para liderar en IA aplicada a salud, pero enfrentan retos de competencias. ¿Qué puede aprender Latam?

De acuerdo al informe AI Skills and Occupations in the European Start-up Ecosystem, elaborado por EIT Health, las startups europeas cuentan con un gran potencial para liderar el desarrollo y la aplicación de inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la salud. Sin embargo, el reporte advierte que hay una brecha significativa en competencias clave que limita su capacidad de crecimiento e innovación sostenida.

El documento destaca que, a pesar de la creciente creación de empresas emergentes enfocadas en tecnología y salud, existe un déficit en habilidades específicas como la gestión de datos, ética en IA, y la integración efectiva de tecnología en entornos médicos reales. Para los emprendedores, esta carencia puede frenar la escalabilidad de sus soluciones y su impacto en el sector salud.

El reto de las competencias en IA médica

El informe presentado por EIT Health subraya la necesidad urgente de formar a equipos multidisciplinarios capaces de abordar tanto los desafíos tecnológicos como los regulatorios y humanos. La carencia de expertos en áreas como análisis de datos, machine learning y manejo de privacidad limita en ocasiones la llegada de la innovación tecnológica al paciente o profesional de salud.

No se mencionan nombres específicos de startups, instituciones adicionales, cifras puntuales ni lugares, pero el llamado es general a empoderar el ecosistema con competencias transversales, tales como:

  • Especialistas en ética digital y bioética.
  • Profesionales en análisis y manejo de datos médicos.
  • Ingenieros con experiencia en integración de IA a sistemas clínicos existentes.
  • Expertos en propiedad intelectual y regulaciones sanitarias.

Implicancias y aprendizajes para el ecosistema latinoamericano

El caso europeo ofrece valiosas lecciones para Latinoamérica. Si bien la región comparte desafíos similares de formación y capacitación, Latam cuenta con un ecosistema de startups en crecimiento y un alto potencial de impacto social mediante tecnología aplicada a salud. Enfocar esfuerzos en el cierre de brechas de talento y formación interdisciplinaria puede acelerar el desarrollo de soluciones de alto valor para el sector salud local y global.

Recuerda, el éxito en IA aplicada a salud no depende solo de tener buenas ideas y tecnología, sino de equipos capacitados que entiendan de ciencia, ética, regulación y negocios.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa aprender sobre cómo construir startups de alto impacto en tecnología y salud? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos, conectando con emprendedores e inversionistas de toda Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...