Finalistas de South Summit, como Clickalia y Cafler, demuestran cómo los eventos impulsan la inversión en el mundo startup.
En solo seis meses, las startups finalistas del South Summit han captado 1.000 millones de euros en inversión, una cifra que habla por sí sola sobre el impacto que tiene participar en plataformas de visibilidad internacional. Empresas como Clickalia, Shakers, Cafler y SAMY Road son ejemplos concretos de cómo presentarse en competencias de alto nivel puede abrir puertas y acelerar el crecimiento.
El efecto South Summit: una vitrina para el crecimiento
El South Summit es reconocido como uno de los eventos clave en el ecosistema de startups, principalmente de habla hispana. Su Startup Competition reúne cada año a miles de proyectos innovadores y a los inversionistas más relevantes del sector. Ser finalista es, más que un reconocimiento, una plataforma real para acceder a oportunidades de networking y recursos financieros.
Durante el último semestre, los finalistas demostraron que la exposición en este tipo de eventos no solo incrementa el interés de inversores, sino que también multiplica la confianza para cerrar rondas de inversión importantes, sumando juntos 1.000 millones de euros. El caso de Clickalia, Shakers, Cafler y SAMY Road ilustra el valor de sumar profesionalización, adaptación al cambio y capacidad de presentar propuestas claras ante el ecosistema inversor.
Lecciones para el ecosistema startup en Latinoamérica
Esta noticia resulta especialmente relevante para Latinoamérica, donde el ecosistema continúa madurando y los emprendedores buscan rutas efectivas para captar inversión. Participar activamente en competencias, ferias y plataformas internacionales es un atajo probado para ganar visibilidad, crear aliados y generar tracción financiera. Incluso si tu startup no resulta ganadora, el sólo hecho de ser finalista puede marcar una diferencia sustancial en el posicionamiento ante potenciales inversores y socios estratégicos.
El éxito de estas empresas nos recuerda la importancia de conectar con la comunidad global, respaldarse en redes de apoyo, y estar en constante aprendizaje. Para los emprendedores de la región, la inspiración está en sumar conocimiento, aprovechar la exposición y construir relaciones estratégicas, tal como lo han hecho los proyectos destacados del South Summit.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres conectar con otros emprendedores, acceder a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu proyecto? Súmate hoy a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com y descubre el acompañamiento, herramientas y oportunidades para llevar tu startup al siguiente nivel.