Ganadoras del Desafío Avante 04 de la Armada de Chile visitan Cotecmar y participan en GoFest, conectando innovación y oportunidades.
En septiembre de 2025, un grupo de startups ganadoras del Desafío Avante 04, convocado por la Armada de Chile, realizó una visita estratégica a las instalaciones de Cotecmar. El objetivo: buscar e identificar oportunidades comerciales que potencien la innovación aplicada en el sector marítimo y defensa dentro de la región.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos integrales de la Armada de Chile para fomentar el ecosistema de emprendimiento e innovación en Latinoamérica, llevando a los equipos ganadores a conectar con entidades de referencia como Cotecmar. Cotecmar es una empresa colombiana reconocida por su liderazgo en el desarrollo y construcción de soluciones navales, lo que convierte a este acercamiento en un paso relevante para fomentar la colaboración entre startups y grandes empresas del sector.
GoFest: Un punto de encuentro para startups e inversionistas
Durante su visita, estas startups también participaron en GoFest, un evento regional de alto impacto caracterizado por su amplía convocatoria de startups, inversionistas y conferencistas internacionales especializados en corporate venture capital y tecnología. GoFest se ha consolidado como una plataforma clave para la conexión y proyección de empresas emergentes hacia nuevos mercados e inversionistas estratégicos.
El intercambio realizado en este contexto permitió a los equipos ganadores explorar cómo sus propuestas tecnológicas pueden escalar y aportar valor en sectores altamente competitivos, además de fortalecer las redes de colaboración regional. Tanto el encuentro con Cotecmar como la participación en GoFest representan oportunidades para impulsar el crecimiento y la internacionalización de las soluciones desarrolladas en Chile, mostrando el poder de la innovación latinoamericana cuando entidades públicas, privadas y tecnológicas unen fuerzas.
Reflexiones para el ecosistema emprendedor latinoamericano
Estos encuentros muestran cómo la colaboración y el networking son esenciales para el desarrollo de las startups y la consolidación del ecosistema de emprendimiento en la región. Fomentar enlaces entre el talento local, instituciones estratégicas y grandes empresas es clave para dinamizar la innovación y acceder a nuevas oportunidades de mercado, tanto para emprendedores como para inversionistas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres conectar, aprender y potenciar tu emprendimiento? Súmate a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos para startups e inversionistas, todo en español y orientado a Latinoamérica.