El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups ganadoras del South Summit 2025 y aprendizajes para LatAm

Startups ganadoras del South Summit 2025 y aprendizajes para LatAm

El South Summit 2025 premió a startups destacadas en 10 categorías clave. Aquí te contamos quiénes ganaron y qué podemos aprender en LatAm.

Este 5 de junio de 2025 se celebró una nueva edición del South Summit en Madrid, uno de los eventos más influyentes del ecosistema emprendedor global. La Startup Competition, el corazón del evento, reconoció a empresas innovadoras en diez categorías estratégicas: desde climate tech hasta soluciones digitales, pasando por enterprise y salud.

Las categorías premiadas fueron:

  • Climate tech y sostenibilidad
  • Consumo
  • Digital & tech solutions
  • Enterprise
  • Fintech & Insurtech
  • Health
  • Industry 5.0
  • Mobility & Smart Cities
  • Conectividad y datos
  • Educación

Entre las startups premiadas se encuentran proyectos con impacto internacional, modelos escalables y una fuerte base tecnológica. El proceso de selección se realizó entre más de mil aplicaciones de diferentes partes del mundo.

ATOM H y Genbioma fueron dos de las startups más destacadas. La primera ganó en la categoría de health por su tecnología para producir hidrógeno verde de forma más eficiente. Genbioma, especializada en microbiota intestinal, se impuso en biotecnología aplicada, mostrando el auge de la biohealthtech.

También sobresalieron Barter en consumo, al impulsar el reuso con una plataforma de economía colaborativa; SharingOS en movilidad con modelos de transporte compartido; y Kymatio en enterprise solutions, por su enfoque en ciberseguridad humana.

¿Qué puede aprender Latinoamérica?

Este tipo de iniciativas nos recuerda que el emprendimiento con enfoque global y tecnología de punta sí es posible. Latinoamérica tiene el talento humano, los recursos naturales y los problemas por resolver que pueden ser oportunidad de innovación.

Muchos de los verticales premiados en el South Summit coinciden con los desafíos actuales de nuestra región: movilidad urbana, salud preventiva, inclusión financiera, educación accesible y sostenibilidad. Ser testigos de estos casos de éxito debe motivarnos a crear soluciones desde nuestros contextos, pero con una mentalidad global.

Eventos como el South Summit también evidencian la importancia de acompañar y visibilizar a los emprendedores. No basta solo con crear; hay que conectar con mentores, inversionistas y ecosistemas que impulsen el crecimiento.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres conectar con una comunidad que impulsa startups en Latinoamérica? Únete gratis a ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y escalar tu proyecto.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...