El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups israelíes conquistan Nueva York: aprendizajes para Latinoamérica

Startups israelíes conquistan Nueva York: aprendizajes para Latinoamérica

Startups israelíes aceleran su presencia en Nueva York; una tendencia que inspira a Latinoamérica.

En los últimos años, cada vez más startups israelíes eligen Nueva York como plataforma estratégica para ingresar al competitivo mercado estadounidense. Según reporta Israel Económico el 4 de septiembre de 2025, la tendencia es clara: las empresas tecnológicas de Israel ven en Nueva York el punto de entrada ideal para expandir su alcance global de manera más eficiente.

Este fenómeno responde a varios factores. Por un lado, Nueva York es uno de los principales hubs de negocios y tecnología del mundo, ofreciendo acceso a inversionistas, talento global y un ecosistema vibrante de innovación. La ciudad atrae a empresas en todas las etapas, desde startups en fase temprana hasta scale-ups consolidadas, lo que genera un entorno propicio para alianzas y expansión acelerada.

El caso israelí es particularmente interesante por la capacidad de sus emprendedores para adaptarse rápidamente, captar financiamiento y crear soluciones disruptivas que impactan en industrias como la salud, fintech, ciberseguridad y agrotecnología.

Lecciones para el ecosistema emprendedor en Latinoamérica

Para Latinoamérica, la experiencia de las startups israelíes en Nueva York ofrece varias enseñanzas valiosas. Primero, resalta la importancia de pensar en grande desde el inicio y buscar mercados internacionales que ofrezcan mayores oportunidades de escalabilidad. Segundo, destaca el valor de la preparación y la conexión con otros polos de innovación para acceder a capital, talento y clientes.

En América Latina, donde cada vez más emprendedores buscan expandirse fuera de sus países de origen, aprender de la agilidad y visión estratégica israelí puede ser la clave para acelerar el crecimiento y la internacionalización.

¿Por qué Nueva York?

Nueva York no solo se destaca por su tamaño de mercado, sino por su diversidad, apertura y constante demanda de soluciones innovadoras. Para cualquier startup latinoamericana con ambición global, observar cómo las empresas israelíes aprovechan este entorno puede servir de inspiración para trazar su propia ruta hacia el éxito internacional.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres potenciar tu startup y aprender cómo dar el salto a nuevos mercados, súmate gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y herramientas prácticas pensadas para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...