Daikin lanza el AirTech Challenge 2025: startups latinas podrán ganar USD 20,000 y un viaje de networking y capacitación en Japón.
En el vibrante ecosistema startup de Latinoamérica, las oportunidades internacionales abren puertas a la innovación y el crecimiento global. En este contexto, Daikin ha anunciado la edición 2025 de su AirTech Challenge, un concurso que busca premiar a startups latinoamericanas con soluciones disruptivas en tecnología, especialmente aquellas enfocadas en impulsar la eficiencia, sostenibilidad y transformación digital.
Premio: USD 20,000 y viaje a Japón
El AirTech Challenge está diseñado para identificar y potenciar emprendimientos con propuestas innovadoras. La startup ganadora será premiada con USD 20,000, además de un viaje especial a Japón, país líder en tecnología y cuna de numerosos avances en clima, automatización y digitalización.
Esta iniciativa no solo supone un impulso financiero, sino una experiencia de alto valor para los emprendedores: visitar Japón permite establecer vínculos con referentes internacionales, conocer ecosistemas de innovación avanzados y adquirir aprendizajes clave para el desarrollo de cualquier startup de la región.
Impulso al ecosistema de emprendimiento latinoamericano
Oportunidades como la que propone Daikin resultan cruciales en Latinoamérica, donde el talento emprendedor busca cada vez más alcanzar mercados globales. Los premios internacionales, además del capital, permiten acceder a redes, mentorías y conocimientos que pueden marcar la diferencia entre la supervivencia y el éxito.
Este concurso demuestra que las grandes empresas están mirando al sur y reconociendo el potencial de las startups latinoamericanas para enfrentar desafíos globales en tecnología y sostenibilidad.
¿Por qué es relevante para emprendedores?
Participar en este tipo de iniciativas amplía la visibilidad internacional y acelera el crecimiento. Para los equipos fundadores interesados en escalar y conectar con inversionistas o corporate partners, concursos como el AirTech Challenge representan una palanca clave.
En ecosistemastartup.com seguimos de cerca las oportunidades que refuerzan el protagonismo latino en el mapa tecnológico mundial. Sabemos que cada paso internacional representa un aprendizaje que impacta en toda la comunidad de startups regional.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres mantenerte actualizado y potenciar tu propia startup? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: accede a foros, cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel junto a toda la red latinoamericana de emprendedores e inversionistas.