El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups sostenibles de Latam destacan en Expo Osaka 2025

Startups sostenibles de Latam destacan en Expo Osaka 2025

Startups sustentables de Valparaíso marcan presencia en Expo Osaka, Japón.

En el mundo del emprendimiento latinoamericano, la innovación y sostenibilidad son dos elementos cruciales que impulsan el éxito. En este contexto, un grupo de startups de Valparaíso, Chile, se prepara para representar la región en la prestigiosa Expo Osaka 2025, un evento global que aglutina lo mejor de la tecnología y la innovación.

Una de las destacadas es Plan 3D, liderada por Carolina Chávez. Esta startup ha desarrollado avanzados simuladores médicos que prometen revolucionar la industria de la salud, un sector crítico en todo el mundo, especialmente en regiones emergentes como Latinoamérica. Su enfoque no solo está en la innovación tecnológica, sino también en crear soluciones sostenibles que puedan ser aplicadas a nivel global.

Innovación y sostenibilidad: El futuro del emprendimiento

La participación de estas startups chilenas en un evento tan importante es un testimonio del creciente reconocimiento de Latinoamérica como un epicentro de innovación tecnológica. La Expo Osaka 2025 simboliza una oportunidad única para que los emprendedores latinoamericanos muestren sus desarrollos al mundo, fomentando colaboraciones y atracción de inversiones hacia la región.

Además de Plan 3D, muchas otras empresas emergentes de Valparaíso están llevando propuestas innovadoras que mezclan sostenibilidad y tecnología avanzada. Estas iniciativas reflejan una tendencia creciente en la región y son fuente de inspiración para que más emprendedores consideren soluciones verdes y tecnológicas.

Para emprendedores e inversionistas, la mirada está puesta en cómo estas startups pueden no solo innovar localmente, sino también competir globalmente, abriendo puertas a nuevos mercados y posibilidades de crecimiento. La producción de tecnología respetuosa con el medio ambiente es ahora más una necesidad que una opción, convirtiendo a estas iniciativas en aliados indispensables en la transición hacia un futuro más verde.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si estás interesado en el mundo del emprendimiento y deseas aprender más sobre cómo la tecnología puede ayudar a crear un impacto positivo, te invitamos a unirte a nuestra comunidad gratuita en EcosistemaStartup.com. Participa en cursos, workshops y accede a una red de contactos que te ayudará a llevar tus ideas al siguiente nivel, inspirado por ejemplos como los de Valparaíso en Expo Osaka.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...