El programa UR-Innova conecta a startups con el sector vinícola y rural en la DO Utiel-Requena.
El mundo del emprendimiento tecnológico sigue ampliando sus fronteras. Y ahora, el vino y el turismo rural se han convertido en terreno fértil para la innovación. Así lo demuestra el Demo Day del programa UR-Innova, celebrado en la sede de la Denominación de Origen Utiel-Requena, donde 10 startups tecnológicas presentaron soluciones orientadas al desarrollo sostenible y digital del territorio.
Este programa de innovación abierta tiene un objetivo claro: promover la digitalización y modernización del ecosistema enológico y turístico en Tierra Bobal, una región vitivinícola con gran riqueza cultural y natural.
¿Qué proponen estas nuevas startups?
Desde aplicaciones móviles hasta tecnologías de sensorización ambiental, las empresas participantes mostraron cómo la tecnología puede potenciar el ecoturismo, optimizar procesos agrícolas y mejorar la experiencia del visitante. El enfoque estuvo centrado en aportes concretos para el sector vitivinícola, especialmente en recorridos enoturísticos, trazabilidad del vino, experiencias inmersivas y eficiencia energética en bodegas.
Entre las propuestas destacadas se vieron plataformas digitales para reservas enoturísticas, herramientas de geolocalización para mejorar la movilidad rural, soluciones de Internet de las Cosas (IoT) para viñedos inteligentes y sistemas de análisis de datos aplicados a cultivos.
Aprendizajes para startups en Latinoamérica
Este tipo de programas son un ejemplo claro de cómo las alianzas entre startups, instituciones y sectores tradicionales pueden generar soluciones enfocadas en la sostenibilidad y el desarrollo territorial. En América Latina, donde sectores como el agro, el turismo y la producción artesanal tienen un enorme peso, existen oportunidades similares para que los emprendedores tecnológicos aporten valor con soluciones locales, escalables y de impacto.
El enfoque de UR-Innova demuestra que el vínculo entre tecnología y entorno rural puede ir mucho más allá de lo anecdótico: se trata de una estrategia de desarrollo a largo plazo con beneficios económicos, culturales y medioambientales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Tienes una idea para transformar tu región con innovación? Únete gratis a nuestra comunidad en comunidad.ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenido práctico para llevar tu startup al siguiente nivel.