El Global MediaTech Pitch Day reúne a startups tecnológicas de medios en Barcelona para competir por financiación millonaria.
Barcelona será la anfitriona, por primera vez, del Global MediaTech Pitch Day, un importante evento internacional donde la innovación tecnológica aplicada a los medios de comunicación toma protagonismo. Nueve startups tecnológicas han sido seleccionadas para competir por una bolsa de hasta 3 millones de dólares en financiación, una suma significativa que puede cambiar el rumbo y la proyección de cualquier emprendimiento en etapa de crecimiento.
Este evento, programado para agosto de 2025, marca un antes y un después para la industria emprendedora vinculada al sector de medios digitales, ya que ofrece no solo acceso a capital, sino también reconocimiento y posibilidades de networking internacional.
¿Por qué el MediaTech Pitch Day es relevante?
El MediaTech Pitch Day pone sobre el escenario a startups que desarrollan tecnología innovadora para medios de comunicación. Esto abarca desde herramientas de inteligencia artificial para personalización de contenidos, analítica avanzada de audiencias, soluciones de automatización editorial, hasta plataformas para monetización y distribución de información.
La competencia brinda una exposición única ante inversores de primer nivel, aceleradoras y empresas del ecosistema global, abriendo puertas a nuevas alianzas estratégicas.
Lecciones para emprendedores latinoamericanos
Que eventos de este calibre prioricen la tecnología en medios refuerza el valor que el ecosistema global está dando a la innovación disruptiva. Para emprendedores e inversionistas latinoamericanos, es un recordatorio de la importancia de pensar en soluciones escalables y con potencial internacional, ya que sectores como el media tech están en constante transformación.
Latinoamérica cuenta con gran talento y desafíos propios en el mundo de los medios digitales, lo que representa oportunidades para crear soluciones relevantes y competitivas a nivel mundial. Participar en convocatorias internacionales y conectar con comunidades globales puede ser el impulso necesario para que los proyectos de la región lleguen más lejos.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te inspira el ecosistema internacional de startups? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops, contenidos y una red de apoyo práctica para enfrentar los retos de emprender en Latinoamérica.