¿Qué es Start-Up UPV Innovación?
Start-Up UPV Innovación es el ecosistema de emprendimiento de la Universitat Politècnica de València (UPV), diseñado para potenciar proyectos innovadores impulsados por estudiantes, egresados e investigadores universitarios. El programa ofrece un acompañamiento completo, integrando incubación, aceleración, formación, alojamiento empresarial y acceso tanto a financiación como a conexiones con agentes clave del ecosistema nacional e internacional.
Servicios y beneficios para founders
Los participantes cuentan con el respaldo del programa IDEAS UPV, que guía desde la etapa de idea hasta la consolidación como empresa. Destacan:
- Formación a medida y eventos para desarrollar la mentalidad emprendedora y habilidades directivas.
- Acceso a recursos de infraestructura en la Ciudad Politécnica de la Innovación, el parque científico de la UPV.
- Conexiones con una red de mentores, inversores, corporativos y expertos en transferencia tecnológica.
- Posibilidad de alojamiento empresarial y apoyo institucional para facilitar el crecimiento.
- CROWDEQUITY UPV para facilitar la inversión participativa.
Impacto y oportunidades en el ecosistema
La UPV ha catalizado la creación de más de 1.000 startups desde 1992, consolidando su posición como uno de los referentes de emprendimiento universitario en España y Europa. Solo en 2025, se han sumado una docena de nuevas startups a su ecosistema, abarcando sectores como biotecnología, tecnologías digitales, salud e industria avanzada.
Entre las startups destacadas asociadas a la UPV están Corify Care y Verázial Labs, reconocidas en rankings nacionales como el de APTE 2024. La diversidad de iniciativas fomenta networking efectivo y la posibilidad de escalar proyectos de alto impacto incluyendo acceso a inversión y mentoring específico.
¿Por qué es relevante para founders hispanos?
Start-Up UPV Innovación es una referencia para founders tech hispanos interesados en modelos de colaboración universidad-empresa, internacionalización, y validación tecnológica. El enfoque en formación, apoyo personalizado y comunidad, destaca buenas prácticas transferibles a startups en Latinoamérica que buscan inspiración o conexiones con hubs europeos.
Conclusión
El ecosistema Start-Up UPV Innovación es un ejemplo de cómo estructurar el apoyo integral al emprendimiento tecnológico universitario, con resultados tangibles y una comunidad activa. Para founders hispanos enfocados en networking, formación y visibilidad, analizar estos modelos puede abrir oportunidades estratégicas de escalamiento y colaboración global.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…
Fuentes
- https://innovacion.upv.es/emprendimiento/start-up/ (fuente original)
- https://innovacion.upv.es/es/https-innovacion-upv-es-es-crece-el-ecosistema-de-empresas-innovadoras-upv/ (fuente adicional)
- https://innovacion.upv.es/es/mas-start-ups-upv/ (fuente adicional)
- https://www.upv.es/entidades/ideas/ (fuente adicional)
- https://innovacion.upv.es/es/dos-start-ups-upv-entre-las-mejores-del-ranking-apte-2024/ (fuente adicional)
- https://innovacion.upv.es/es/ciudad-politecnica-de-la-innovacion-parque-cientifico-de-la-universitat-politecnica-de-valencia/ (fuente adicional)
- https://innovacion.upv.es/es/empresas-e-inversores/inversion-en-start-up-y-spin-off/ (fuente adicional)
- https://startupv.webs.upv.es (fuente adicional)














