El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups verdes: 63 proyectos destacan en la semifinal Green Startup 2025

Startups verdes: 63 proyectos destacan en la semifinal Green Startup 2025

La semifinal de Green Startup 2025 en Vietnam destaca 63 proyectos de innovación verde. ¿Qué enseñanzas deja para Latinoamérica?

El impulso hacia un emprendimiento sostenible y responsable sigue marcando tendencia en el ecosistema global de startups. Un claro ejemplo lo ofrece la Competencia de Startups Verdes 2025, celebrada en Vietnam, cuya primera ronda semifinal ha comenzado con la participación de 63 proyectos destacados.

Green Startup 2025: innovación con conciencia ambiental

La 11ª edición de este certamen, conocido en inglés como Green Startup 2025, inició su ronda semifinal con la selección de decenas de equipos y startups enfocados en soluciones tecnológicas y ecológicas. Aunque la noticia no detalla el nombre de todos los proyectos, es importante resaltar el criterio principal: propuestas que aborden desafíos ambientales mediante la innovación y la tecnología.

Iniciativas de esta clase evidencian cómo el emprendimiento puede ser un aliado estratégico frente a problemas clave como el cambio climático, la gestión eficiente de recursos y la economía circular. Vietnam, con este evento, se posiciona como un referente asiático en el sector, incentivando a emprendedores a asumir el reto de convertirse en agentes de cambio.

¿Por qué estos eventos importan para Latinoamérica?

Para el ecosistema latinoamericano, la realización y el éxito de concursos como el Green Startup 2025 generan importantes aprendizajes e inspiración. Latinoamérica es una región con abundantes recursos naturales y desafíos ambientales, por lo cual la integración de la tecnología en los proyectos de impacto verde es fundamental.

Las comunidades emprendedoras pueden obtener inspiración en estos modelos de competencia para potenciar su propia innovación sostenible, crear alianzas estratégicas internacionales y captar la atención de inversionistas responsables. Además, pone sobre la mesa la urgencia de plataformas colaborativas, mentoría y capacitación especializada como motores para acelerar negocios sostenibles.

Espacios de colaboración para un futuro sostenible

Al igual que en Vietnam, en Latinoamérica surgen cada año más hackathons, aceleradoras y concursos enfocados en la sostenibilidad, reflejando el potencial de conectar talento, conocimiento y recursos en beneficio de sociedades más verdes y tecnológicas.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te motiva el ejemplo global del Green Startup 2025? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a foros, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu propia idea sostenible, conectar con otros emprendedores e inversionistas y transformar el futuro de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...