Campaña ‘Sin colilla, sin huella’ invita a recolectar colillas y concienciar sobre su impacto ecológico en Tarapacá.
En un esfuerzo por enfrentar uno de los problemas ambientales que más afectan nuestras ciudades, la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) del Medio Ambiente en colaboración con la startup IMEKO, ha lanzado la campaña “Sin colilla, sin huella”. Esta iniciativa se presentó en Tarapacá en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo de reducir la contaminación causada por las colillas de cigarro.
¿Qué es la campaña “Sin colilla, sin huella”?
La campaña busca movilizar a la comunidad local y sensibilizar a los ciudadanos sobre el impacto negativo de las colillas de cigarro en el medio ambiente. Estos desechos, a menudo subestimados, contienen químicos nocivos que pueden contaminar grandes cantidades de agua y suelo, afectando gravemente los ecosistemas y la salud pública.
La iniciativa invita a las personas a participar activamente en la recolección de colillas, recalcando la importancia de su disposición adecuada y mostrando cómo pequeñas acciones individuales pueden tener un gran impacto positivo en el entorno.
Involucramiento y tecnología al servicio del medio ambiente
La participación de IMEKO, una startup comprometida con el uso de tecnología para soluciones medioambientales, añade un componente innovador a la campaña. Su enfoque incluye el desarrollo de aplicaciones y herramientas tecnológicas que faciliten la localización y recolección de colillas, así como la medición de los beneficios ambientales conseguibles con cada acción.
Este tipo de alianzas público-privadas subraya el papel que las startups y la tecnología pueden desempeñar en la creación de un futuro más sostenible, implicando a las comunidades de manera directa y efectiva.
Con iniciativas como esta, Tarapacá da un paso adelante en la lucha contra la contaminación por productos de tabaco, contribuyendo a crear conciencia y fomentar un cambio real en el comportamiento de la sociedad hacia hábitos más responsables y eco-amigables.
Puedes leer la noticia completa aquí.