El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Taxis voladores llegan a Japón: innovación de ANA y Joby Aviation para 2027

Taxis voladores llegan a Japón: innovación de ANA y Joby Aviation para 2027

ANA y Joby Aviation planean lanzar taxis voladores en Japón en 2027, revolucionando la movilidad urbana y abriendo nuevas oportunidades.

La movilidad urbana está a punto de vivir una verdadera revolución. ANA, reconocida aerolínea japonesa, se ha aliado con la startup Joby Aviation para traer los taxis voladores a Japón en 2027. Este ambicioso proyecto busca reducir drásticamente los tiempos de traslado en zonas urbanas congestionadas, permitiendo recorridos de tan solo 15 minutos.

Este avance es el resultado de la colaboración entre una empresa consolidada del sector aeronáutico y una startup enfocada en tecnologías disruptivas de transporte. Joby Aviation se especializa en vehículos aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), diseñados para ser silenciosos, ecológicos y eficientes, ideales para ciudades densamente pobladas como Tokio.

¿Cómo funcionarán los taxis voladores?

La propuesta de ANA y Joby Aviation contempla transportar pasajeros entre puntos estratégicos de grandes urbes japonesas, en vuelos que durarán aproximadamente 15 minutos. Esta innovación promete superar desafíos actuales de tráfico y conectividad, transformando la experiencia de la movilidad urbana.

Implicancias para el ecosistema de startups

Para quienes emprenden en Latinoamérica, este anuncio representa una inspiración y muestra cómo la colaboración entre startups tecnológicas y grandes empresas puede acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras. El ejemplo de Joby Aviation demuestra que la tecnología y la visión de futuro permiten abrir caminos incluso en sectores tan complejos como el transporte aéreo.

Además, tecnologías como los eVTOL podrían motivar a emprendedores latinoamericanos a explorar nuevas ideas en movilidad sustentable, logística y transporte inteligente, abriendo un campo fértil para la inversión y el crecimiento empresarial en la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría conectar, aprender y mantenerte al tanto de los avances más disruptivos en tecnología y emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás emprendedores, inversionistas, cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu proyecto. ¡Súmate y despega tu startup hacia el futuro!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...