Tel Aviv es ahora el cuarto mejor ecosistema startup del mundo según Startup Genome. ¿Qué implica para Latinoamérica?
El más reciente informe anual de Startup Genome y la Red Global de Emprendedurismo, publicado en 2025 y presentado en la conferencia VivaTech, confirma el ascenso de Tel Aviv al cuarto puesto en el ranking de los mejores ecosistemas de startups del mundo.
¿Por qué es relevante el ascenso de Tel Aviv?
Este logro destaca el éxito sostenido de Tel Aviv en la creación de un ambiente favorable para la innovación tecnológica, la atracción de capital y el desarrollo de talento emprendedor. El informe, ampliamente reconocido en la industria tecnológica, compara factores clave como conexiones entre startups e inversores, acceso a financiamiento, talento humano global, infraestructura tecnológica y la calidad del ecosistema.
Tel Aviv: ejemplo de ecosistema conectado
El caso de Tel Aviv muestra que el crecimiento de un hub tecnológico es posible con políticas claras de apoyo al emprendimiento, presencia de fondos de inversión y un fuerte sentido de comunidad entre los actores del ecosistema. La Red Global de Emprendedurismo enfatizó en VivaTech la importancia de la colaboración público-privada, la mentoría y la formación continua como motores de este ascenso.
Implicancias para Latinoamérica
Para el ecosistema startup latinoamericano, este tipo de rankings representa una brújula para identificar oportunidades de mejora. Es fundamental observar cómo otras ciudades logran consolidar su posición global y adaptar sus mejores prácticas: incentivar el networking entre emprendedores e inversionistas, facilitar el acceso a la educación tecnológica y fortalecer comunidades activas de aprendizaje, son tareas clave para replicar el éxito obtenido por Tel Aviv.
En nuestra región, el deseo de crecimiento y la creatividad abundan. El reto está en fortalecer los puentes entre quienes emprenden, quienes invierten y quienes enseñan; solo así podremos entrar en el radar global de los mejores ecosistemas para startups.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Sueñas con que Latinoamérica sea un referente global en startups? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos con otros emprendedores e inversores de la región. ¡Comienza a crear el futuro juntos!