Telefónica fortalece su apuesta por startups en Brasil al adquirir Asaas, plataforma financiera para pymes, por 35 millones.
El ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica sigue moviéndose a gran velocidad, y uno de los protagonistas más activos es Telefónica. Según una reciente noticia publicada el 12 de septiembre de 2025, la multinacional española continúa reforzando su estrategia de inversión en la región, particularmente en el mercado brasileño, con la adquisición de la startup Asaas.
Una fintech brasileña en la mira de los grandes
Asaas es una plataforma de soluciones financieras orientada a pequeñas y medianas empresas (pymes). La adquisición de la compañía, valorada en 35 millones, refleja cómo empresas tecnológicas consolidadas están buscando alianzas estratégicas con startups locales. Brasil, como uno de los mercados más grandes y dinámicos de América Latina, resulta especialmente atractivo para inversiones en tecnología financiera.
Un movimiento que impulsa el ecosistema startup
Este tipo de transacciones tienen varias implicancias para emprendedores e inversores:
- Valida el potencial de las startups latinoamericanas, mostrando que los grandes actores están atentos a las nuevas soluciones tecnológicas creadas en la región.
- Abre oportunidades de colaboración entre startups y grandes empresas, facilitando el acceso a capital, clientes y mercados internacionales.
- Fomenta una cultura de innovación, esencial para que Latinoamérica siga posicionándose como un polo de desarrollo para la tecnología y el emprendimiento.
Lecciones para emprendedores e inversionistas
Para quienes forman parte del ecosistema startup, este caso es un gran ejemplo de que la innovación y la especialización, como lo ha hecho Asaas al enfocarse en soluciones para pymes, pueden generar oportunidades de crecimiento y de exit exitosos. Además, demuestra el interés que despiertan las fintechs dentro y fuera de Brasil.
Sin duda, el avance de grandes empresas como Telefónica en Latinoamérica puede inspirar a más emprendedores a crear soluciones de impacto y a inversionistas a apostar por talento regional.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres estar al tanto de más oportunidades, tendencias y casos de éxito en el mundo startup latinoamericano? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para desarrollar tu emprendimiento o invertir con criterio.