Telefónica encabeza el Corporate Startup Activity Index 2025 en Europa.
Telefónica ha sido destacada como la empresa líder en actividad con startups entre las grandes corporaciones europeas según el Corporate Startup Activity Index 2025. Este indicador evalúa la interacción entre grandes empresas y el ecosistema de startups, resaltando a aquellas que más contribuyen al crecimiento de nuevas compañías tecnológicas.
Además de Telefónica, otros grupos españoles como Mercadona, Banco Sabadell, Repsol y Acciona también aparecen en el ranking, lo que demuestra el fuerte impulso que las grandes corporaciones españolas están brindando al ecosistema de startups.
El papel de Telefónica en el ecosistema de startups
Desde hace varios años, Telefónica ha mantenido una posición de liderazgo en la colaboración con startups a través de programas innovadores y asociaciones estratégicas. Su iniciativa Wayra, lanzada en 2011, ha sido fundamental para atraer a emprendedores de todo el mundo, proporcionándoles un espacio donde desarrollar proyectos innovadores y con potencial de escalabilidad.
El éxito de Telefónica y otras empresas del ranking muestra una tendencia creciente hacia la adopción de un modelo de negocio abierto que fomenta la innovación abierta y la colaboración con empresas más pequeñas y ágiles.
Impacto en el futuro empresarial
La inclusión de varias empresas españolas en el Corporate Startup Activity Index 2025 no solo es un reflejo de la fortaleza empresarial del país, sino que también actúa como un catalizador para el crecimiento económico y la innovación a largo plazo. A medida que estas interacciones corporativas con startups aumentan, se espera que España continúe fortaleciendo su posición como un hub tecnológico clave en Europa.
El respaldo de grandes corporaciones es fundamental para que las startups accedan a recursos esenciales como financiación, mentorización y acceso a mercados globales, lo cual es crucial para su éxito y expansión.
Puedes leer la noticia completa aquí.