El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Telefónica Open Future busca startups tecnológicas: oportunidades y aprendizajes

Telefónica Open Future busca startups tecnológicas: oportunidades y aprendizajes

Telefónica Open Future impulsa su segunda convocatoria nacional para startups tecnológicas, ofreciendo mentoría y aceleración.

Telefónica Open Future, una de las iniciativas más importantes de apoyo al emprendimiento tecnológico, ha anunciado el lanzamiento de su segunda convocatoria nacional en busca de startups con base tecnológica. Este programa reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo de nuevos proyectos innovadores y la consolidación de un ecosistema de emprendimiento fuerte.

Un impulso probado para startups innovadoras

Desde su apertura en 2019, Telefónica Open Future ha acelerado ya a 54 startups, tras evaluar más de 160 proyectos. Una cifra que refleja tanto la vitalidad emprendedora como el rigor del proceso de selección. Además, el programa ha dedicado más de 500 horas de mentorización a estos equipos, un apoyo fundamental para que los emprendedores puedan superar sus principales retos y crecer de manera sostenible.

¿Por qué son importantes estas convocatorias?

Convocatorias como la de Telefónica Open Future permiten a los emprendedores acceder a recursos, networking y aprendizaje de calidad. Estas oportunidades son clave, sobre todo en escenarios como el latinoamericano, donde las startups enfrentan importantes desafíos para escalar y acceder a capital, formación y conexiones estratégicas.

Lecciones para la comunidad latinoamericana

Para los actores del ecosistema startup en Latinoamérica, experiencias como la de Telefónica Open Future muestran la importancia de programas sólidos de aceleración y mentoría. Las cifras hablan: la combinación de una comunidad activa, experiencia y seguimiento de expertos puede marcar la diferencia entre una idea y una empresa de alto impacto.

Iniciativas de este tipo también reafirman el valor de la colaboración entre grandes empresas y startups, un modelo replicable en nuestra región. Fomentar alianzas y plataformas abiertas permite construir comunidades más resilientes y diversas, favoreciendo la aparición de soluciones tecnológicas relevantes para los mercados locales y globales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres formar parte de una comunidad activa con emprendedores, inversionistas y expertos, te invitamos gratis a nuestra comunidad Ecosistema Startup. Allí encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos para potenciar tu emprendimiento y conectarte con el mundo startup latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...