Telefónica Open Future busca startups tecnológicas con su segunda convocatoria nacional, potenciando el crecimiento emprendedor regional.
Telefónica Open Future, la reconocida iniciativa de innovación abierta, lanzó en septiembre de 2025 su II Call Nacional en busca de startups con base tecnológica. Desde su apertura, este programa ha brindado apoyo fundamental al ecosistema de emprendimiento, apostando especialmente por proyectos con componentes tecnológicos innovadores.
A lo largo de su trayectoria, Telefónica Open Future ha analizado más de 100 proyectos y ha acelerado a 49 startups, facilitando el desarrollo y escalamiento de sus negocios. Además, la iniciativa ha proporcionado más de 3.000 horas de mentorización, lo que demuestra un compromiso sostenido con el fortalecimiento de los emprendedores y su crecimiento en el sector tecnológico.
¿Por qué es relevante para el ecosistema startup en Latinoamérica?
Convocatorias como la de Telefónica Open Future son piezas clave en el impulso de la innovación. Estas iniciativas no solo aportan recursos y networking, sino que también abren puertas a potenciales alianzas estratégicas e inversión, elementos esenciales para el éxito de las startups en la región.
El hecho de que una empresa global como Telefónica refrende su apuesta por el emprendimiento en mercados latinoamericanos, motiva a otros actores —corporativos y financieros— a mirar el talento local con otros ojos. Además, la experiencia acumulada en mentorías y aceleración ayuda a profesionalizar a los nuevos emprendimientos y a conectar a inversores con soluciones disruptivas hechas en la región.
Oportunidades para emprendedores e inversionistas
Participar en este tipo de convocatorias significa mucho más que acceso a capital o visibilidad. Los emprendedores adquieren habilidades, reciben retroalimentación directa de expertos y pueden validar sus ideas en un entorno de alto nivel competitivo. Por otro lado, inversionistas y aliados corporativos encuentran aquí un semillero de startups con alto potencial de impacto y escalabilidad, listas para el siguiente gran salto.
Para quienes forman parte —o buscan sumarse— al ecosistema emprendedor latinoamericano, mantenerse informados sobre oportunidades como la II Call Nacional de Telefónica Open Future es esencial para capitalizar recursos, alianzas y tendencias.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Listo para potenciar tu emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para convertir tu idea en una startup exitosa en Latinoamérica.