El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Telefónica Open Future impulsa startups tecnológicas: lecciones para Latinoamérica

Telefónica Open Future impulsa startups tecnológicas: lecciones para Latinoamérica

Telefónica Open Future lanza su II convocatoria nacional para startups tech, abriendo oportunidades y aprendizajes para el ecosistema latinoamericano.

El 17 de septiembre de 2025, Telefónica Open Future reafirmó su compromiso con la innovación al anunciar su segunda convocatoria nacional destinada a startups con base tecnológica en España. Esta iniciativa busca fortalecer el crecimiento de nuevas empresas tecnológicas, consolidando la visión de Telefónica como un actor clave en el impulso al emprendimiento.

¿En qué consiste la II convocatoria nacional?

La llamada, promovida por Telefónica Open Future, está dirigida especialmente a startups que integran tecnología en sus propuestas de valor, abriendo nuevas oportunidades para emprendimientos que desean escalar y conectar con actores relevantes del sector.

Este tipo de convocatorias tiene un gran impacto no solo en el país anfitrión, sino que también genera ecos dentro de la comunidad emprendedora e inversora a nivel global. Fomentar el desarrollo tecnológico a través de programas estructurados puede marcar una diferencia significativa en la madurez del ecosistema.

Lecciones aplicables para Latinoamérica

Si bien esta edición se realiza en España, su ejemplo resulta especialmente relevante para Latinoamérica, donde la comunidad startup está en plena expansión y en búsqueda constante de inspiración y modelos a seguir. Programas como el de Telefónica demuestran que el apoyo institucional es clave para que nuevas ideas puedan consolidarse y tener un alcance significativo.

La experiencia de Telefónica Open Future nos recuerda la importancia de crear espacios de aceleración, networking y formación para potenciar el talento tecnológico. Iniciativas similares en América Latina pueden contribuir a cerrar brechas, dinamizar el ecosistema emprendedor y atraer el interés de inversionistas.

En resumen, la consolidación de este tipo de convocatorias refuerza la necesidad de una apuesta sostenida por la innovación. Nuevos proyectos, talento y avances tecnológicos encuentran en estos programas una plataforma para crecer.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si eres emprendedor o inversionista en Latinoamérica y quieres formar parte de una comunidad activa, accede a cursos, workshops y recursos prácticos, únete gratis en EcosistemaStartup.com. ¡Conéctate con quienes están impulsando el futuro del emprendimiento en la región!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...