TeraDAR: Tecnología de sensores terahercios
TeraDAR es una startup con sede en Cambridge, Massachusetts, que ha desarrollado un innovador sensor basado en la banda de terahercios (THz) para aplicaciones en vehículos autónomos y sistemas avanzados de percepción. Este sensor combina las ventajas de los sistemas radar y lidar, permitiendo funcionamiento bajo todas las condiciones climáticas —lluvia, nieve, niebla o polvo— gracias a sus longitudes de onda y capacidad de penetración. Además, ofrece una alta resolución para la detección precisa y clasificación de objetos, superando las limitaciones que presentan otras tecnologías en escenarios adversos.
Ventajas competitivas frente a radar y lidar
La tecnología de TeraDAR aborda un problema crítico para el desarrollo de vehículos autónomos: la confiabilidad de los sensores en entornos cambiantes. Tradicionalmente, la combinación de cámaras, radar y lidar es esencial, pero el lidar suele ser costoso y vulnerable a condiciones ambientales. Por su parte, la solución terahertz de TeraDAR está diseñada para ofrecer capacidades avanzadas de percepción sin perder rendimiento ante fenómenos climáticos, aportando una mayor seguridad y autonomía.
Ronda de financiamiento y proyección de mercado
La reciente ronda de financiamiento de 150 millones de dólares refleja la confianza del mercado e inversionistas destacado en el potencial de esta tecnología disruptiva. TeraDAR ya contaba con el respaldo de fondos como MIT Engine, Ibex y Capricorn. Los recursos captados se utilizarán para avanzar la industrialización y despliegue comercial del sensor, abriendo oportunidades en la industria automotriz y extendiéndose a otras aplicaciones avanzadas de percepción.
Impacto para founders y startups de tecnología autónoma
El enfoque de TeraDAR marca una referencia sobre cómo nuevas aproximaciones hardware pueden crear ventajas diferenciales en mercados dominados históricamente por grandes actores. Para founders tech en LATAM, esta noticia ilustra tanto la relevancia de apostar por tecnologías de frontera (como el terahertz) como la importancia de levantar rondas sólidas para escalar soluciones innovadoras a nivel global.
Conclusión
El avance de TeraDAR muestra la evolución del ecosistema de sensores para autonomía y las oportunidades que existen para startups con visión disruptiva y respaldo financiero. Mantente atento a este tipo de desarrollos si buscas inspiración en hardware o estás evaluando tendencias de financiamiento deeptech.
Conecta con founders que han pasado por procesos similares y comparte estrategias de financiamiento en hardware y deeptech.
Fuentes
- https://techcrunch.com/2025/11/12/teradar-exits-stealth-with-an-all-weather-sensor-for-autonomy-and-150m-in-funding/ (fuente original)
- https://sales.superagi.com/company/teradar (fuente adicional)
- https://teradar.com/product (fuente adicional)
- https://www.teradar.com (fuente adicional)
- https://craft.co/teradar (fuente adicional)
- https://semiengineering.com/lidar-completes-sensing-triumvirate/ (fuente adicional)














