¿Qué es TigerStyle y por qué importa a founders?
TigerStyle es una filosofía de codificación moderna que busca maximizar la seguridad del código, el rendimiento y la experiencia del desarrollador. Inspirada en el trabajo detrás de TigerBeetle, esta metodología promueve principios para escribir software robusto y fácil de mantener, un reto clave cuando lideras un SaaS en crecimiento.
Principios clave de la filosofía TigerStyle
- Prioridad en la seguridad: El código debe minimizar riesgos de errores y fallos en producción, aplicando controles estrictos y evitando suposiciones peligrosas.
- Rendimiento desde el inicio: Propone identificar cuellos de botella y optimizar solo lo que realmente importa, sin caer en sobre-optimización prematura que complique el mantenimiento.
- Experiencia del desarrollador: Favorece la legibilidad, el orden lógico y la documentación, facilitando el onboarding de nuevos miembros y la evolución del producto.
- Manejo explícito de errores: Los flujos de error nunca se dejan al azar; cada excepción se gestiona con claridad para evitar fugas o inconsistencias.
- Control de flujo y memoria: Recomienda ser explícito en cómo fluye la lógica y se maneja la memoria, lo que es vital en sistemas de misión crítica.
- Combate la deuda técnica: Promueve equipos que eliminan código obsoleto y refactorizan activamente, evitando que la infraestructura se convierta en un lastre que ralentiza el crecimiento.
Buenas prácticas TigerStyle para tu equipo
- Organiza el código por funcionalidades claras, no solo por capas técnicas.
- Comparte guías internas sobre convenciones y mejores prácticas para todos los devs del equipo.
- Utiliza métricas para estimar rendimiento real e identifica puntos críticos antes de escalar.
- Incorpora revisiones de código periódicas, con foco en seguridad y visibilidad de deuda técnica.
¿Cómo se aplican estos principios en Latinoamérica?
En el ecosistema de startups LATAM, donde la velocidad y la adaptabilidad son clave, adoptar una filosofía como TigerStyle ayuda a mantener la calidad sin sacrificar el ritmo. Ejemplos de empresas tecnológicas regionales han logrado mejorar su escalabilidad reduciendo bugs y deuda técnica tras adoptar prácticas similares.
Conclusión
Integrar una filosofía de codificación enfocada en seguridad, rendimiento y la experiencia del dev es crucial para escalar tu SaaS sin sorpresas costosas a futuro. TigerStyle ofrece principios prácticos y accionables para mejorar la calidad de tu código y acelerar tu crecimiento.
Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones en su stack técnico. Súmate gratis a Ecosistema Startup.
Fuentes
- https://tigerstyle.dev/ (fuente original)














