La apuesta por la tokenización empresarial en México
La startup española Tutellus, reconocida por su experiencia en blockchain y tokenización, ha anunciado sus planes para 2026: tokenizar empresas innovadoras en México, con especial foco en Nuevo León. La tokenización permite a compañías acceder a liquidez y recursos de manera ágil, facilitando el financiamiento más rápido y económico que procesos convencionales como salir a bolsa.
¿Qué significa tokenizar una empresa?
La tokenización consiste en dividir una empresa en activos digitales (tokens) que pueden ser comprados y vendidos por inversionistas a través de una red blockchain. Esto democratiza la inversión y abre nuevas formas de capital para startups y empresas en expansión, permitiéndoles llegar a una base global de interesados sin intermediarios. Tutellus ya ha gestionado más de 100 proyectos de tokenización inmobiliaria en el mundo y cuenta con experiencia en México, especialmente en proyectos que buscan liquidez inmediata.
Impacto para startups e innovación en Nuevo León
La llegada de la tokenización empresarial es una noticia relevante para el ecosistema de startups y empresas innovadoras de Nuevo León y México. Esta herramienta permite flexibilizar y acelerar el acceso a capital, fomenta la transparencia y crea nuevos caminos de inversión para founders y aliados estratégicos. La tendencia acompaña el auge de la blockchain en mercados emergentes de Latinoamérica, con México perfilándose como uno de los hubs más activos gracias a comunidades tecnológicas robustas y regulaciones que comienzan a adaptarse a modelos alternativos de financiamiento.
Recomendaciones para founders interesados
- Investigar experiencias reales de tokenización en el sector y el país.
- Evaluar compliance y riesgos regulatorios actuales en México.
- Buscar aliados que dominen tanto el ámbito legal como el tecnológico.
- Observar modelos que han funcionado en Europa y adaptarlos al contexto local.
Conclusión
La entrada de nuevas formas de financiamiento como la tokenización puede transformar el acceso al capital para startups mexicanas. Los próximos años serán clave para quienes deseen innovar en el ámbito financiero y atraer inversiones globales de forma más transparente y flexible.
Conecta con founders que han pasado por procesos similares y explora cómo la tokenización puede impulsar tu startup en nuestra comunidad.














