El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Tom Brady apuesta por la robótica en startups: ¿lección para Latinoamérica?

Tom Brady apuesta por la robótica en startups: ¿lección para Latinoamérica?

El legendario Tom Brady respalda a la startup Aescape y su tecnología de masaje robótico. Conoce su impacto en startups y tecnología.

En una movida que une deportes, tecnología y emprendimiento, Tom Brady, siete veces campeón del Super Bowl, se suma al equipo de Aescape, una startup estadounidense enfocada en el desarrollo de robots para masajes. Esta empresa ha logrado captar una inversión significativa de 130 millones de dólares, posicionándose como una de las más prometedoras en el nicho de la automatización del bienestar físico.

La participación de figuras de alto perfil como Brady aporta validación y visibilidad a nuevas tecnologías orientadas a la salud y el deporte. En este caso, Aescape apuesta por llevar las rutinas de flexibilidad y cuidado físico, tradicionalmente brindadas por terapeutas humanos, al terreno de la inteligencia artificial y la robótica. Para un atleta de alto rendimiento como Tom Brady, las prácticas de recuperación son fundamentales, y su respaldo muestra confianza en la capacidad de la tecnología para transformar la industria.

¿Qué lecciones deja esta apuesta para startups en Latinoamérica?

El caso de Aescape nos recuerda la importancia de aplicar tecnología innovadora a industrias tradicionales. América Latina posee un enorme potencial emprendedor y una creciente ola de inversión en startups de salud, deporte y bienestar. La presencia de exdeportistas o figuras reconocidas como embajadores o inversionistas puede abrir puertas en mercados conservadores y ayudar a generar confianza en productos emergentes.

Otro aprendizaje clave es el enfoque en la experiencia del usuario. Los robots de Aescape buscan personalizar los masajes mediante datos y aprendizaje automático, una tendencia que puede inspirar a emprendedores latinos a desarrollar soluciones adaptadas y escalables para diferentes sectores.

Aescape: innovación en bienestar físico

Con su ronda de 130 millones de dólares, Aescape demuestra cómo las startups con base tecnológica pueden impactar industrias completas. Para el ecosistema en Latinoamérica, este tipo de ejemplos invita a pensar más allá de las fronteras y buscar alianzas, mentores y embajadores de alto nivel que impulsen la visibilidad internacional de los proyectos locales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Buscas aprender más sobre innovación, tecnología y casos exitosos aplicados a startups en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a recursos exclusivos, cursos, workshops y una red de emprendedores listos para potenciar tus ideas.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...