El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Top 6 startups Web3 para observar en 2025 y su impacto en Latinoamérica

Top 6 startups Web3 para observar en 2025 y su impacto en Latinoamérica

El sector Web3 sigue creciendo con más de 3,000 startups y un 28% anual. ¿Qué aprendizajes deja para el ecosistema latinoamericano?

El universo de las startups Web3 continúa expandiéndose a ritmo acelerado y promete revolucionar distintos sectores a nivel global. Según el Informe de la Industria Web3 2025 de StartUs Insights, actualmente existen más de 3,000 startups activas en este rubro, con una tasa de crecimiento anual superior al 28%. Este dato no solo ilustra la vitalidad del mercado, sino también la rápida adopción de tecnologías descentralizadas, como blockchain, contratos inteligentes y tokens digitales.

Las Web3 startups a seguir en 2025

El listado de las top 6 startups Web3 para observar en 2025, de acuerdo con BeInCrypto, pone sobre la mesa aquellos proyectos que lideran la innovación y la adopción de la tecnología blockchain. Aunque el detalle de cada empresa destaca en la fuente original, el punto central es la diversidad de aplicaciones y modelos de negocio que estas startups están impulsando.

Lecciones para el ecosistema latinoamericano

Para emprendedores y startups de Latinoamérica, estas cifras marcan un mensaje claro: el sector Web3 es un terreno fértil, tanto para fundadores como para inversionistas. La escalabilidad de la tecnología y la rapidez de expansión demuestran que no solo en economías avanzadas hay lugar para innovar, sino también en mercados emergentes con grandes necesidades de inclusión financiera, trazabilidad y confianza digital.

La presencia de más de tres mil startups activas confirma que no se trata de una moda pasajera. El crecimiento anual del 28% sugiere que cada año se suman cientos de nuevos proyectos, lo que fomenta la competencia, la colaboración y la profesionalización en temas de tecnología blockchain. Para el ecosistema latinoamericano, significa una oportunidad concreta de incidir globalmente y adoptar las mejores prácticas que ya están funcionando en otras regiones.

Oportunidades y retos para emprender en Web3

El auge de nuevas startups abre puertas a quienes quieran emprender, invertir o aprender sobre Web3, tanto en el ámbito técnico como en el desarrollo de negocio. Sin embargo, también plantea retos: navegar la regulación, encontrar talento especializado y levantar capital en un entorno que cambia rápidamente. Los aprendizajes globales pueden aplicarse localmente, mejorando el posicionamiento de startups latinoamericanas y su potencial para escalar e innovar a nivel internacional.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te apasiona el futuro del emprendimiento y las tecnologías como Web3? Únete ahora a nuestra comunidad gratuita, donde encontrarás recursos exclusivos, cursos, workshops y experiencias prácticas para emprendedores e inversionistas que buscan transformar el ecosistema latinoamericano. ¡Conéctate y sé parte de los nuevos liderazgos tecnológicos!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...