El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Tres startups del CEEIC reciben el sello EIBT

Tres startups del CEEIC reciben el sello EIBT

Tres startups apoyadas por el CEEIC en Murcia son reconocidas con el sello EIBT.

En un emocionante reconocimiento al emprendimiento innovador, tres startups aceleradas por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) han sido galardonadas con el prestigioso sello Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT). Este reconocimiento destaca a aquellas empresas que incorporan un alto grado de tecnología e innovación en sus proyectos.

Las premiadas son Sicells, una empresa biotecnológica que se especializa en el desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos; junto a otras dos prometedoras startups cuyas contribuciones al sector tecnológico las han hecho destacar en este prestigioso reconocimiento. La ceremonia tuvo lugar en Murcia, siendo un importante hito para las empresas emergentes de la región.

El papel clave del CEEIC

Desde su fundación, el CEEIC ha jugado un rol fundamental en la incubación y aceleración de empresas innovadoras en la región de Murcia. Gracias a su apoyo, numerosas startups han logrado darle vida a ideas revolucionarias que combinan tecnología de vanguardia con aspectos fundamentales de innovación sostenible.

El sello EIBT es otorgado por la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES) y representa un valor significativo para las startups ganadoras, no solo en términos de reconocimiento, sino también facilitando nuevas oportunidades de negocio y financiación de proyectos.

Perspectivas y futuro

Este reconocimiento es un impulso para Sicells y las demás startups, consolidándolas como actores relevantes en sus respectivos campos. Además, ratifica el papel del CEEIC como catalizador de innovación y promotor de iniciativas tecnológicas en la región. La proyección de estas empresas promete poner a Murcia en el mapa como un epicentro de innovación biotecnológica y tecnológica.

Los empresarios y emprendedores del sector siguen atentos, esperando que estas historias de éxito inspiren a otros a seguir sus pasos y contribuyan al crecimiento del ecosistema startup en España.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...