Truong Ly Hoang Phi, CEO de InnoEx, ha transformado el panorama startup en Vietnam conectando emprendedores a nivel global.
En el mundo de las startups, la inspiración suele venir de quienes abren caminos en entornos desafiantes. Un claro ejemplo es Truong Ly Hoang Phi, fundador y director ejecutivo de InnoEx en Vietnam. Cuando el término “startup” era poco conocido entre la mayoría de empresarios en ese país, Hoang Phi apostó por trascender fronteras locales y crear puentes globales.
La historia de InnoEx es un testimonio de cómo la innovación y la cooperación pueden levantar ecosistemas emprendedores desde cero. Bajo el liderazgo de Truong Ly Hoang Phi, InnoEx se dedicó a formar una sólida red de apoyo para startups en Vietnam, conectando a los emprendedores locales con otras redes y alianzas transcontinentales. Así, InnoEx ha facilitado la colaboración y el intercambio de conocimientos entre empresas emergentes de distintos mercados internacionales.
Un modelo que inspira a Latinoamérica
El caso de InnoEx ofrece importantes lecciones para los ecosistemas startup de Latinoamérica. La visión de Hoang Phi demuestra que, incluso en contextos donde emprender puede ser un desafío cultural y estructural, la construcción de comunidad y el acceso a redes internacionales son claves para la proyección y el crecimiento de las startups.
La apuesta por fomentar alianzas transcontinentales también es una ruta relevante para startups latinoamericanas: permite ampliar mercados, acceder a inversión y multiplicar oportunidades de negocio. Así lo ha probado Hoang Phi en Vietnam, donde supo transformar la percepción local sobre el emprendimiento y conectar a empresas con ecosistemas de innovación mucho más allá de sus fronteras.
Aprendizajes para emprendedores e inversionistas
La historia de InnoEx resalta la importancia de instituciones y líderes que aúnan esfuerzos para sembrar cultura startup. También pone en valor la creación de plataformas que ofrezcan capacitación, mentoría y conexiones estratégicas. Estos elementos, presentes en modelos de éxito internacional como el vietnamita, son igual de necesarios en Latinoamérica para fortalecer el emprendimiento tecnológico y fomentar la colaboración con otros mercados emergentes.
Si eres emprendedor o inversionista, inspirarte en casos globales como este te permitirá identificar oportunidades y apostar por redes de cooperación regionales e internacionales, construyendo puentes y alianzas de futuro.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría formar parte de una comunidad donde las conexiones, el aprendizaje y las alianzas son protagonistas? Únete gratis a nuestro ecosistema para encontrar comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos que impulsarán tus ideas desde Latinoamérica hacia el mundo.