El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Tuhabi, la startup mexicana que atrae 60 millones de dólares en 2025

Tuhabi, la startup mexicana que atrae 60 millones de dólares en 2025

Tuhabi, una startup mexicana de tecnología, recibe 60 millones de dólares consolidando su éxito en 2025.

El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue consolidándose como uno de los más vibrantes y prometedores del mundo. Un claro ejemplo de ello es Tuhabi, startup mexicana que en 2025 ha logrado posicionarse entre las más exitosas de la región al recibir una inversión millonaria que marca un antes y un después en su trayectoria.

¿Qué es Tuhabi y por qué destaca?

Tuhabi fue fundada en México con la misión de transformar segmentos tradicionales mediante el uso de tecnología y modelos disruptivos. Aunque los detalles de su modelo no se especifican en la noticia, su éxito reciente confirma el potencial de las startups tecnológicas que buscan innovar en mercados tradicionales, abordando necesidades reales y apostando por la digitalización.

Una inversión histórica para el ecosistema

El pasado 17 de agosto de 2025, Tuhabi anunció la recepción de 60 millones de dólares provenientes de un importante banco. Este monto no solo supone un reconocimiento para la startup sino también un espaldarazo al potencial de las empresas tecnológicas nacidas y desarrolladas en Latinoamérica. Inversiones de este calibre suelen estar reservadas para compañías con bases sólidas, crecimiento acelerado y una propuesta innovadora ante problemas reales del mercado.

Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica

El caso de Tuhabi refleja una tendencia creciente: los grandes fondos e instituciones financieras internacionales ven cada vez más atractivo al talento y la innovación que surge en la región. Para los emprendedores, es una señal clara de que con visión, resiliencia y un enfoque tecnológico adecuado, es posible atraer capital y escalar soluciones de alto impacto. Para los inversionistas, casos como el de Tuhabi confirman el potencial de apostar por startups latinoamericanas bien estructuradas.

Este hito refuerza el rol de Latinoamérica como cuna de emprendimientos destinados a transformar industrias y plantea aprendizajes clave: conocer el mercado, adaptarse rápidamente, apoyarse en tecnología y crear valor sostenible.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si buscas aprender, emprender e inspirarte con historias reales como la de Tuhabi, únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Allí encontrarás cursos, workshops y contenidos útiles para emprendedores e inversionistas que apuestan por la innovación en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...