El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Tulum Energy impulsa hidrógeno turquesa en México: Innovación desde startups

Tulum Energy impulsa hidrógeno turquesa en México: Innovación desde startups

Tulum Energy, iniciativa de TechEnergy Ventures, apuesta por el hidrógeno turquesa en alianza en Pesquería.

En el dinámico universo de las startups latinoamericanas, la innovación tecnológica sigue abriendo nuevas puertas. Un ejemplo claro de este avance es Tulum Energy, que recientemente ha anunciado la construcción de una planta piloto de hidrógeno turquesa en el complejo industrial de Ternium en Pesquería, Nuevo León, México.

¿Quién es Tulum Energy?

Tulum Energy surgió como una iniciativa de TechEnergy Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo perteneciente a Tecpetrol. Esta alianza demuestra cómo los grandes jugadores industriales están impulsando el desarrollo de startups intensivas en tecnología, creando sinergias que benefician tanto a emprendimientos como a corporativos.

¿Por qué el hidrógeno turquesa?

El hidrógeno turquesa es considerado una tecnología prometedora para la transición energética, ya que permite la producción de hidrógeno a partir de metano, pero con menor impacto ambiental que métodos tradicionales. Proyectos piloto como el de Tulum Energy no solo impulsan innovación tecnológica, sino que también posicionan a México y Latinoamérica en la carrera global por la energía verde.

Un paso relevante para el ecosistema startup

La decisión de construir esta planta piloto en el sitio de Ternium subraya la importancia de la colaboración entre startups, venture capital y grandes industrias. Este tipo de proyectos fortalece el ecosistema de emprendimiento tecnológico de la región, demostrando que las startups pueden ser protagonistas en industrias complejas y de alto impacto como la energética.

El ejemplo de Tulum Energy invita a otros emprendedores, inversionistas e instituciones en Latinoamérica a apostar por soluciones innovadoras y sostenibles. Para las startups tecnológicas, es una señal clara de que con alianzas y visión de futuro se puede incidir en sectores clave y a gran escala.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Tienes una idea disruptiva o buscas aprender de los casos más innovadores de la región? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento o inversión.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...