La fundadora de Outdoor Voices vuelve con TYB, una startup Web3 que transforma seguidores en socios de marca.
Ty Haney, conocida por haber fundado la marca deportiva Outdoor Voices, regresa con una propuesta innovadora que mezcla tecnología Web3, comunidad y lealtad de marca. La emprendedora estadounidense ha lanzado Try Your Best (TYB), una nueva startup que transforma a los seguidores de una marca en aliados e incluso en beneficiarios económicos.
El concepto detrás de TYB es simple pero poderoso: recompensar a los usuarios por su compromiso con las marcas que aman. Por ejemplo, si eres fan de Glossier y compartes contenido, participas en desafíos o aportas feedback dentro del ecosistema TYB, puedes ganar criptomonedas o diferentes formas de compensación digital. Es una apuesta clara por fortalecer las comunidades brand lovers y acercar a los consumidores al proceso de crecimiento de la marca, convirtiéndolos en verdaderos colaboradores.
Web3 y comunidades: una tendencia en auge
TYB se suma a una corriente cada vez más fuerte en el mundo del emprendimiento: usar blockchain y plataformas Web3 para crear comunidades descentralizadas con incentivos claros. Esto no solo revoluciona el marketing tradicional, sino que plantea un modelo de crecimiento colectivo sostenido por los propios usuarios.
Desde la perspectiva del ecosistema emprendedor en América Latina, este tipo de iniciativas son una señal clara sobre hacia dónde se dirigen muchas startups: modelos colaborativos, comunidad como motor de crecimiento, y emplear tecnología para construir valor compartido. Para los emprendedores latinos, TYB es un referente que demuestra cómo la creatividad y la innovación tecnológica pueden abrir nuevas oportunidades de negocio.
No se trata simplemente de seguidores o consumidores pasivos, sino de empoderar a las audiencias para que sean parte activa del proyecto. Esta filosofía ya está siendo explorada por varias startups latinoamericanas que buscan crear sus propias economías digitales alrededor de sus productos o servicios, con un enfoque más humano y participativo.
El modelo TYB también puede ser inspirador para inversionistas en América Latina que deseen explorar startups en etapas tempranas que incorporen elementos de tokenización, comunidades intensivas y estrategias Web3. Cada vez más, el valor de una startup no está solo en su tecnología, sino en la comunidad que construye.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Tienes una idea innovadora o quieres escalar tu startup con una comunidad fuerte? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Encontrarás cursos, workshops, contenidos prácticos y personas con tu misma energía emprendedora. ¡Te esperamos!