La nueva propuesta de la UE sobre cookies: ¿en qué consiste?
La Comisión Europea ha presentado una reforma histórica para la gestión de cookies, buscando eliminar las molestas ventanas emergentes que saturan la navegación. En lugar de banners individuales, la preferencia de privacidad se podrá definir una sola vez desde el navegador o el sistema operativo —o incluso sistemas como la EU Digital Identity Wallet— y será respetada por los sitios web compatibles. Este movimiento responde al reclamo de usuarios y empresas sobre la fatiga de consentimiento y la complejidad regulatoria actual.
Consentimiento simplificado y persistente
Con la reforma, los usuarios podrán aceptar o rechazar cookies en un solo click, sin necesidad de navegar por configuraciones avanzadas en cada sitio. Una decisión tomada será respetada durante al menos seis meses, evitando que el usuario reciba repetidas solicitudes en ese periodo. Además, las cookies que sean esenciales para funciones básicas —como el carrito de compras o mediciones agregadas— estarán exentas de requerir consentimiento.
Cambios regulatorios y oportunidades para founders
Las nuevas reglas integrarán la gestión de cookies directamente dentro del GDPR, eliminando la fragmentación entre la Directiva ePrivacy y otras normativas. Para los founders de startups tecnológicas que operan (o planean escalar) en la Unión Europea, esto representa una oportunidad para optimizar la experiencia de usuario y reducir costes. Se estima que las empresas podrían ahorrar más de €800 millones anuales en cargas de cumplimiento. No obstante, el consentimiento explícito seguirá siendo obligatorio para tecnologías de seguimiento más invasivas, como third-party analytics y publicidad comportamental.
¿Qué sigue y cómo prepararse?
Si bien la propuesta aún debe superar el proceso legislativo en el Parlamento Europeo y el Consejo de Estados Miembros, su alineación con una navegación más transparente y amigable parece tener buen pronóstico. Founders y equipos de producto que gestionen operaciones europeas deben anticiparse evaluando la compatibilidad de sus plataformas con señales de consentimiento a nivel de navegador, así como preparar políticas de privacidad claras, que respondan a este nuevo paradigma regulatorio.
Conclusión
La reforma propuesta por la Comisión Europea redefine el enfoque de privacidad en internet y suprime uno de los principales problemas de fricción digital en la UE. Las startups que adapten pronto sus procesos no solo evitarán sanciones, sino que podrán ofrecer una experiencia diferenciada y alineada con el sentimiento de sus usuarios.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…
Fuentes
- https://www.theverge.com/news/823788/europe-cookie-prompt-browser-changes-proposal (fuente original)
- https://cyberinsider.com/eu-to-replace-cookie-consent-pop-ups-with-browser-based-mechanism/ (fuente adicional)
- https://2b-advice.com/en/2025/11/13/dsgvo-reform-these-are-the-planned-changes-for-cookie-banners/ (fuente adicional)
- https://brusselssignal.eu/2025/11/eu-proposes-to-loosen-ai-and-data-privacy-rules-cut-cookie-banners/ (fuente adicional)
- https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/faqs/digital-package (fuente adicional)
- https://www.irishtimes.com/business/2025/11/19/eu-proposes-doing-away-with-constant-internet-cookies-requests/ (fuente adicional)
- https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_25_2718 (fuente adicional)













