Ultraviolette planea licenciar su tecnología de baterías eléctricas. Una oportunidad estratégica para startups y emprendedores.
Ultraviolette, la startup india de vehículos eléctricos respaldada por Qualcomm y TVS Motor, ha anunciado su disposición a licenciar su tecnológica de baterías. Esta decisión, informada el 23 de septiembre de 2025, responde a la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos con márgenes más atractivos y es un claro ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden impulsar el crecimiento en el sector tecnológico.
El modelo de licenciamiento tecnológico permite a otras empresas y startups acceder a desarrollos avanzados sin la necesidad de invertir grandes sumas en investigación y desarrollo inicial. Para empresas como Ultraviolette, asociarse con gigantes del sector como Qualcomm y TVS Motor, no solo aporta validación, sino que también habilita la proyección internacional de sus soluciones.
¿Qué significa esto para el ecosistema startup?
El movimiento de Ultraviolette refleja una tendencia global relevante para Latinoamérica: la colaboración y la transferencia tecnológica pueden abrir mercados, diversificar ingresos y acelerar el acceso a innovación de alta calidad. En nuestro continente, donde el acceso a tecnología de punta muchas veces presenta barreras, la opción de licenciar tecnología es especialmente estratégica tanto para emprendedores como para inversionistas.
Aprendizajes clave para startups latinoamericanas
- Valorar la posibilidad de crear tecnología transferible y apta para licencias, diversificando ingresos más allá de la venta directa de productos.
- Buscar alianzas con grandes actores del sector tecnológico, tanto locales como internacionales, para aumentar visibilidad y confianza.
- Estar abiertos a modelos de negocio flexibles que incluyan colaboración, licenciamiento y acuerdos de propiedad intelectual.
En definitiva, casos como el de Ultraviolette inspiran al ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica a mirar hacia modelos globales de innovación abierta, en los que la tecnología se comparte y multiplica el impacto. Para quienes están desarrollando soluciones tecnológicas, es un llamado a pensar desde el inicio en la posibilidad de escalar a través de licencias y colaboraciones.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa profundizar en modelos de negocio innovadores, alianzas estratégicas y creación de tecnología transferible? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para dar el siguiente paso en tu camino emprendedor.