Unblock logra atraer US$13,5 millones al transformar gas residual de Vaca Muerta en energía para criptominería.
La innovación en el ecosistema startup de Latinoamérica sigue dando que hablar, y esta vez es el turno de Unblock, una empresa argentina que ha logrado captar la atención e inversión de fondos internacionales al recaudar US$13,5 millones en su última ronda de financiamiento.
Innovación: convertir gas residual en energía computacional
Unblock se destaca por su modelo de negocio disruptivo: transforma el gas residual de la formación de Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos más importantes de Argentina, en energía eléctrica destinada a la minería de criptomonedas. Este proceso convierte un recurso desperdiciado, que podría ser perjudicial para el ambiente, en una fuente de valor económico y tecnológico para la región.
Impacto y relevancia para el ecosistema startup
Con la obtención de este nuevo capital, Unblock no solo fortalece su posición en la industria, sino que también sirve como inspiración para otras startups latinoamericanas interesadas en el cruce entre sostenibilidad, tecnología y finanzas descentralizadas. Además, la iniciativa contribuye a la conversación sobre el aprovechamiento eficiente de recursos y la adopción de tecnologías innovadoras en la región.
¿Qué nos enseña el caso de Unblock?
Casos como el de Unblock demuestran que en América Latina existe talento y visión para desarrollar soluciones que resuelvan problemas globales, como el desperdicio energético, utilizando tecnologías emergentes. Para emprendedores e inversionistas, este tipo de noticias refuerzan la importancia de apostar por ideas que además de ser rentables, puedan tener impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te interesa crear o invertir en startups innovadoras y sostenibles, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Allí encontrarás emprendedores, cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tus ideas más lejos.