UNEF y FOTOPLAT invitan a startups solares a participar en su concurso 2025, promoviendo la innovación y el emprendimiento tecnológico.
El concurso ‘Startup Solar’ 2025 ya está en marcha tras ser lanzado por UNEF (Unión Española Fotovoltaica) y la Plataforma Tecnológica Fotovoltaica FOTOPLAT. Esta quinta edición del certamen es una oportunidad especial para aquellas startups que apuestan por la innovación en energía solar y la tecnología limpia, especialmente dentro del contexto global de la transición energética y la sostenibilidad.
El concurso se celebra en el marco del XII Foro Solar, uno de los eventos más relevantes del sector en Europa y reconocido por impulsar debates sobre el futuro de la energía renovable. La edición de 2025 tendrá lugar los días que indica la organización, reuniendo a expertos, startups, inversionistas y representantes de toda la cadena de valor de la industria solar.
¿A quién va dirigido el concurso?
El objetivo de UNEF y FOTOPLAT es atraer a aquellas startups que hayan contribuido notablemente a través de su modelo de negocio en cualquier eslabón de la cadena de valor solar: desde el desarrollo tecnológico y la fabricación, hasta la digitalización, el almacenamiento, los servicios y la gestión energética.
Las startups seleccionadas tendrán visibilidad durante el evento, acceso a networking de alto nivel e incluso la posibilidad de captar inversores o alianzas estratégicas. Es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y emprendedores puede acelerar la adopción de soluciones tecnológicas para un futuro más sostenible.
Implicancias para el ecosistema latinoamericano
Aunque se trata de una iniciativa europea, es un perfecto espejo para el crecimiento del ecosistema startup en Latinoamérica. El sector de la energía solar está en pleno auge en la región, y programas como este demuestran la importancia de impulsar convocatorias, comunidad y acceso a formación para potenciar proyectos de alto impacto. Además, la conexión entre startups e inversores sigue siendo crucial para transformar la tecnología en soluciones tangibles para nuestros retos energéticos.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te apasiona el emprendimiento en tecnología y sostenibilidad? Únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu idea o startup en Latinoamérica. ¡Es el espacio ideal para aprender, conectarte y crecer junto a quienes están transformando la región!