[smartcrawl_breadcrumbs]

UNHEVAL impulsa innovación con el Business Game en el Startup Summit Regional

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán lidera el Business Game, fortaleciendo el ecosistema startup regional.

El avance del ecosistema emprendedor en Latinoamérica continúa sumando hitos relevantes. Recientemente, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), ubicada en Perú, fue el escenario donde se inauguraron las semifinales del Business Game durante el Startup Summit Regional. Este evento, realizado el 8 de octubre de 2025, se centra en tres ejes clave para el futuro de las startups: estrategia, innovación y talento.

La importancia del Business Game para emprendedores latinoamericanos

El Business Game es una competición diseñada para que equipos de estudiantes y jóvenes emprendedores pongan a prueba sus habilidades en la gestión de negocios innovadores. A través de simulaciones empresariales, los participantes experimentan escenarios reales del mundo startup, tomando decisiones estratégicas bajo presión y desarrollando competencias esenciales para el éxito en proyectos de alto impacto.

La iniciativa liderada por UNHEVAL se enmarca en el contexto del Startup Summit Regional, un evento que reúne a referentes del ecosistema de emprendimiento, mentores y startups emergentes. Este tipo de actividades son fundamentales para impulsar el talento local, fortalecer redes de contacto y conectar a los futuros líderes del sector con oportunidades reales de crecimiento.

Implicancias para el futuro del ecosistema startup

Apostar por formatos como el Business Game no solo fortalece las capacidades de los emprendedores, sino que también posiciona a instituciones académicas como UNHEVAL en el centro de la innovación en Latinoamérica. Este tipo de ejercicios fomenta la mentalidad emprendedora desde el entorno universitario, permitiendo que los jóvenes talentos desarrollen soluciones creativas a problemas reales y, a la vez, establezcan una base sólida para la creación de startups competitivas dentro y fuera de la región.

Para instituciones, gobiernos e inversionistas, la experiencia del Startup Summit Regional reafirma la importancia de invertir en programas educativos orientados a la acción, donde se fomente una cultura de innovación y se creen espacios seguros para el aprendizaje experimental.

Reflexión para el ecosistema latinoamericano

El ejemplo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán demuestra que el crecimiento del ecosistema startup en Latinoamérica depende en gran parte de la integración entre academia y sector empresarial. Cada iniciativa como el Business Game acerca a los jóvenes a los retos reales del emprendimiento, nutre el ecosistema con nuevas ideas y afianza a la región como un semillero de talento e innovación.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para vivir experiencias transformadoras, aprender de expertos y conectar con una comunidad vibrante de emprendedores? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a recursos, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu proyecto desde Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...