Univity logra 44 millones de euros para desarrollar su constelación estratégica VLEO 5G. Analizamos los aprendizajes para Latinoamérica.
Univity, una startup francesa especializada en tecnología satelital, ha dado un paso gigante al obtener 44 millones de euros en financiación para desarrollar su proyecto de constelación estratégica VLEO 5G. Esta ronda de inversión impulsará el despliegue de satélites en órbita baja, fortaleciendo la transmisión de datos y ampliando el acceso a redes 5G.
Detalles de la financiación
De la suma total recaudada, 31 millones de euros provienen de la convocatoria de proyectos «France 2030» impulsada por la agencia espacial nacional francesa. Este respaldo gubernamental demuestra la importancia estratégica del proyecto y el compromiso del Estado francés con la innovación en telecomunicaciones y tecnología espacial.
¿Qué es VLEO 5G?
El proyecto VLEO 5G de Univity busca desplegar una constelación de satélites en órbita terrestre muy baja (Very Low Earth Orbit, VLEO), lo que permite una conexión más eficiente, baja latencia y mejor cobertura para redes 5G a nivel global. Esta infraestructura promete revolucionar la forma en que se transmite la información, beneficiando zonas rurales, remotas y facilitando nuevas aplicaciones para empresas y usuarios finales.
Implicancias para el ecosistema startup
El caso de Univity es un claro ejemplo de cómo la combinación de innovación tecnológica, apoyo estatal y capital privado puede llevar a una startup a escalar soluciones de impacto global. El respaldo a través de programas nacionales, como «France 2030», refleja el rol fundamental que tienen las políticas públicas en potenciar el emprendimiento disruptivo.
Lecciones para Latinoamérica
Para las startups latinoamericanas, este hito representa una inspiración y una llamada de atención: es clave generar alianzas con instituciones, buscar fondos públicos y privados, y apostar por tecnologías de vanguardia como la conectividad 5G, el internet satelital y la transformación digital. La experiencia de Univity confirma que la apuesta por innovación profunda puede abrir las puertas a mercados internacionales y atraer inversión significativa.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te interesa potenciar tu emprendimiento, encontrar aliados o aprender de casos reales como el de Univity, únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Ahí te esperan cursos, workshops y recursos prácticos para impulsar tus ideas en el mundo tecnológico y acceder a oportunidades globales.