Panorama global del uso de efectivo
En la actualidad, el uso del efectivo a nivel mundial experimenta una marcada disminución, principalmente en países desarrollados donde predominan los pagos digitales y móviles. En 2025, se estima que solo el 9,8% de las transacciones globales se realicen en efectivo, frente al 17,9% registrado en 2021. En Norteamérica, la cifra cae al 5,6%, y en Asia-Pacífico ronda el 7,7%. Por contraste, en regiones como América Latina y África, el efectivo aún representa el 23,6% y 31,3% del total de operaciones, respectivamente (fuente).
Diversidad regional y factores clave
El avance en la transformación digital depende de la madurez de la infraestructura financiera y el acceso a la tecnología. Países con altos niveles de bancarización y penetración de smartphones han impulsado la adopción de billeteras digitales, pagos con QR y biometría. En regiones emergentes, todavía prevalecen barreras culturales y económicas, aunque la adopción crece con la inclusión de soluciones fintech orientadas a sectores no bancarizados.
Efectivo en tiempos de crisis y preferencias del usuario
Si bien la tendencia global es hacia lo digital, el efectivo sigue jugando un papel relevante en contextos de crisis y para segmentos que desconfían de las alternativas electrónicas. De acuerdo con el BCE, durante periodos de incertidumbre, el uso del efectivo puede incluso repuntar debido a la percepción de seguridad y anonimato (fuente).
Tendencias en pagos digitales e innovación fintech
El ecosistema global de pagos digitales se expande rápidamente: Entre 2020 y 2025, las transacciones electrónicas crecerán un 82% a nivel global, y en Asia-Pacífico, un 109%. Tecnologías como IA, blockchain y DeFi están impulsando la innovación. Se proyecta que el mercado de IA en fintech crezca un 31% anual hasta 2029. Billeteras digitales y pagos QR se consolidan como estándar, abriendo posibilidades para founders que busquen atender mercados emergentes y segmentos excluidos del sistema tradicional.
Oportunidades para founders tech hispanos
Para founders hispanos, el persistente uso de efectivo en América Latina abre oportunidades para soluciones inclusivas orientadas a la transición digital. Plantear productos que permitan pagos rápidos, seguros y sin fricción, integrando scoring crediticio basado en IA, puede marcar la diferencia en regiones con baja bancarización.
Conclusión
El declive del efectivo en economías desarrolladas contrasta con su vigencia en mercados emergentes. Para los founders tech, la oportunidad está en acelerar la inclusión financiera creando productos que sean puente entre el efectivo y el universo digital, especialmente en LatAm, donde todavía hay espacio para crecer y transformar.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…
Fuentes
- https://www.voronoiapp.com/economy/Who-Still-Uses-Cash-7090 (fuente original)
- https://mktefa.ditrendia.es/blog/estadisticas-dinero-efectivo (fuente adicional)
- https://www.pwc.es/es/financiero/medios-pago-2025-mas-alla.html (fuente adicional)
- https://imaginaits.com/10-tendencias-clave-que-transformaran-la-gestion-de-efectivo-en-2025/ (fuente adicional)
- https://paymentscmi.com/insights/principales-metodos-de-pago-a-nivel-global/ (fuente adicional)
- https://www.bde.es/f/webbe/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/25/T2/Fich/be2502-art03.pdf (fuente adicional)
- https://www.bde.es/wbe/es/publicaciones/informacion-estadistica/boletin-estadistico/septiembre-2025.html (fuente adicional)
- https://www.ecb.europa.eu/press/pdf/pis/ecb.pis2024h1~5263055ced.es.pdf (fuente adicional)
- https://www.eca.europa.eu/ECAPublications/SR-2025-01/SR-2025-01_ES.pdf (fuente adicional)
- https://es.statista.com/estadisticas/1331434/transacciones-realizadas-por-medios-de-pago-digital-a-nivel-mundial/ (fuente adicional)
- https://www.rtve.es/noticias/20250924/informe-bce-uso-dinero-efectivo-aumenta-tiempos-crisis/16742299.shtml (fuente adicional)














