El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Vigilancia, privacidad y startups: claves ante la divulgación de datos

Vigilancia, privacidad y startups: claves ante la divulgación de datos

El auge de la vigilancia masiva y el caso Flock Safety

La vigilancia tecnológica en espacios urbanos ha crecido de manera exponencial, con startups como Flock Safety desplegando sistemas de reconocimiento de matrículas (ALPR) y cámaras inteligentes en cientos de ciudades. Solo en Syracuse, entre junio de 2024 y junio de 2025, se registraron cerca de 4,4 millones de búsquedas en la base de datos de vigilancia, evidenciando la magnitud del fenómeno.

Transparencia vs. privacidad: la nueva batalla legal y ética

El reciente fallo de una corte en Washington obligó a tratar los datos de ALPR como registros públicos, poniendo a gobiernos locales en una encrucijada: la divulgación de grandes volúmenes de datos sensibles podría comprometer estrategias de seguridad y exponer a los ciudadanos. Varios municipios han reaccionado desactivando sistemas o intentando argumentar que estos datos no deben ser públicos, pero la tendencia legal va hacia mayor apertura y escrutinio social.

Retos para startups tecnológicas y el ecosistema

Para las startups que diseñan e implementan tecnologías de vigilancia, este giro de los acontecimientos supone redefinir modelos de negocio, contratos y acuerdos de datos con clientes gubernamentales. El debate sobre la propiedad y gestión de datos, los riesgos reputacionales y la importancia de una arquitectura ética se vuelven centrales en el desarrollo de soluciones ligadas a la privacidad y el cumplimiento regulatorio.

Implicancias para Latinoamérica y recomendaciones para founders

Si bien la discusión se origina en EE. UU., los fundadores en LATAM deben anticipar escenarios similares a medida que crece la adopción de cámaras inteligentes y sistemas de analítica urbana. Alinear la oferta de valor con buenas prácticas de transparencia, reportabilidad y gobernanza de datos puede ser diferencial frente a futuros marcos regulatorios y demandas sociales.

Conclusión

La vigilancia masiva ya no es solo una pregunta tecnológica, sino un desafío legal, reputacional y ético urgente para gobiernos y startups. La gestión proactiva de la privacidad será clave para escalar soluciones en el sector público y privado.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Fuentes

  1. https://www.nakedcapitalism.com/2025/11/cities-panic-over-having-to-release-mass-surveillance-recordings.html (fuente original)
  2. https://www.eff.org/deeplinks/2025/11/washington-court-rules-data-captured-flock-safety-cameras-are-public-records (fuente adicional)
  3. https://www.bleedingheartland.com/2025/07/17/surveillance-ai-alpr-flock-transparency/ (fuente adicional)
  4. https://davisvanguard.org/2025/11/mass-surveillance-lawsuit-nypd-cameras/ (fuente adicional)
  5. https://therealistjuggernaut.com/2025/10/27/the-watchers-turned-off-cities-halt-flock-surveillance-networks-amid-data-sharing-revelations/ (fuente adicional)
  6. https://www.aclu.org/news/privacy-technology/flock-massachusetts-and-updates (fuente adicional)
  7. https://www.aclunc.org/blog/mass-surveillance-trump-era (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...