Volt, la app argentina que potencia WhatsApp, acaba de levantar un millón de dólares y marca tendencia en el ecosistema startup regional.
En el dinámico mundo de las startups latinoamericanas, Volt se posiciona como un ejemplo inspirador de innovación argentina. Esta aplicación, concebida para añadir «superpoderes» a WhatsApp, acaba de anunciar una exitosa ronda de financiamiento en la que recaudó un millón de dólares. Detrás de este proyecto están Miguel Morkin y Matías Carpintini, dos emprendedores de trayectoria que ya habían dejado huella con startups como Sirena y Calendico.
¿Qué es Volt y por qué es relevante?
Volt surge desde Argentina con la misión de potenciar la experiencia de WhatsApp para empresas y usuarios, brindando funcionalidades avanzadas pensadas especialmente para el contexto latinoamericano, donde esta plataforma es fundamental tanto para la comunicación personal como profesional. Estos «superpoderes» apuntan a mejorar la productividad, la gestión de clientes y la interacción en tiempo real, revolucionando la manera en la que los negocios aprovechan la mensajería.
El equipo detrás de la innovación
Los fundadores de Volt, Miguel Morkin y Matías Carpintini, no son ajenos al ecosistema de startups: antes crearon Sirena y Calendico, soluciones tecnológicas reconocidas en la región. Su experiencia previa les ha permitido identificar de manera ágil las necesidades del mercado y crear productos digitales que realmente aporten valor.
Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica
El éxito de esta ronda de inversión confirma el creciente interés de los inversionistas internacionales y regionales en soluciones tecnológicas latinoamericanas orientadas a resolver desafíos reales y cotidianos. También pone en evidencia cómo el talento y la creatividad local pueden derivar en productos escalables, capaces de impactar mercados mucho más allá del país de origen.
Iniciativas como la de Volt reafirman que en Latinoamérica existe un ecosistema vibrante, donde fundadores experimentados y nuevas startups se atreven a reinventar herramientas tan fundamentales como WhatsApp. Este tipo de proyectos sirven de inspiración tanto para emprendedores que recién comienzan como para quienes buscan invertir en tecnología de alto impacto en la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa aprender de casos reales como el de Volt y conectar con otros emprendedores e inversionistas? Únete gratis a nuestra comunidad de Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu startup o proyecto digital.