El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Waias: Startup legal en Colombia que democratiza la justicia para mujeres

Waias: Startup legal en Colombia que democratiza la justicia para mujeres

Waias es la primera startup legal en Colombia enfocada en mujeres, fundada por Carolina Solano y basada en tecnología y ética.

En Latinoamérica, los retos para emprendedoras y startups van más allá de acceder a financiamiento o crear un producto innovador; también incluyen el acceso igualitario a la justicia y la legalidad. En este contexto, Waias emerge como un ejemplo inspirador de cómo la tecnología puede romper barreras históricas y generar un impacto real.

Fundada en Colombia por la abogada Carolina Solano, Waias es la primera startup legal del país creada exclusivamente para atender las necesidades legales de las mujeres. La propuesta de Waias responde a una necesidad latente: democratizar la justicia y acercarla a quienes históricamente han enfrentado obstáculos para acceder a servicios jurídicos completos y éticos.

Innovación legal con enfoque de género

El enfoque de Waias combina ética profesional y tecnología para ofrecer una plataforma fácil de usar, diseñada para atender los retos legales más habituales que enfrentan las mujeres colombianas. Este modelo no solo facilita procesos jurídicos, sino que también educa, acompaña y empodera a sus usuarias. La visión de Carolina Solano es clara: una justicia realmente accesible tiene que entender las particularidades de género y adaptar sus soluciones desde el diseño del servicio.

El impacto de Waias en el ecosistema startup regional

El surgimiento de startups como Waias es una señal positiva para el ecosistema latinoamericano de emprendimiento, donde la inclusión y la tecnología van de la mano. Propuestas como esta no solo aumentan la diversidad en el sector legal-tech, sino que también inspiran a otras emprendedoras y emprendedores a identificar problemas sociales concretos que pueden resolverse usando innovación digital.

Para inversionistas y actores del ecosistema, iniciativas como Waias demuestran que abordar nichos de mercado desatendidos puede ser tanto rentable como socialmente relevante, reforzando la idea de que el propósito y el negocio pueden ir de la mano.

Aprendizajes y horizonte para el emprendimiento latinoamericano

El caso de Waias enseña que el futuro del ecosistema startup en la región pasa por crear productos y servicios con sentido social, usando tecnologías emergentes para derribar barreras históricas. Además, visibiliza la importancia de contar con comunidades y redes de apoyo —como las que ofrece ecosistemastartup.com— donde emprendedores e inversionistas puedan conectar, aprender y crecer juntos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te inspira esta historia? Súmate gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás emprendedoras, cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu proyecto al próximo nivel. El cambio empieza con tu participación.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...