El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Wayra, Pfizer y Fundación Pfizer impulsan innovación en biomarcadores para startups

Wayra, Pfizer y Fundación Pfizer impulsan innovación en biomarcadores para startups

La VII edición de Innomakers4Health reúne a startups y grandes corporativos para acelerar la adopción de biomarcadores en salud.

En la séptima edición de Innomakers4Health, Wayra, Pfizer y Fundación Pfizer unen fuerzas para promover la adopción de biomarcadores, una tecnología clave que está revolucionando el sector salud. Este evento, celebrado en septiembre de 2025, busca conectar el talento de startups innovadoras con los recursos y experiencia de grandes empresas y organizaciones sin fines de lucro.

Innomakers4Health es una iniciativa que reconoce el papel fundamental de las startups en el desarrollo de soluciones disruptivas para los retos actuales de la salud. La edición de este año pone foco en los biomarcadores, herramientas claves que pueden transformar la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Cada categoría en la competición permitirá que un equipo ganador destaque por su proyecto innovador.

Startups y corporativos impulsando la salud digital

La sinergia entre Wayra (el hub de innovación abierta de Telefónica), Pfizer y Fundación Pfizer consolida una plataforma donde las startups pueden crecer, escalar y obtener visibilidad. Este tipo de colaboración demuestra que el ecosistema startup de salud atraviesa un momento de gran dinamismo y cómo la tecnología aplicada puede tener un impacto real y medible en la vida de las personas.

Implicancias para el ecosistema latinoamericano

Para Latinoamérica, la apuesta por los biomarcadores representa una enorme oportunidad: no solo para mejorar la salud pública, sino también para potenciar economías basadas en conocimiento. Las startups de la región pueden tomar inspiración de modelos como Innomakers4Health para sumar valor diferencial en sus propuestas, acceder a nuevos mercados y, sobre todo, demostrar que la innovación local en salud puede conquistar espacios globales.

Además, iniciativas de este tipo refuerzan cómo la colaboración entre diferentes actores (emprendedores, empresas, académicos e inversores) es esencial para resolver desafíos complejos y acelerar la adopción de tecnologías que mejoren la calidad de vida en la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para innovar y conectar con el futuro del emprendimiento en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos para emprender y liderar proyectos de impacto.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...