La startup Clevergy recibe 3,2 millones en una ronda liderada por Wayra y Actives, mostrando oportunidades para el ecosistema emprendedor.
En un movimiento que resalta la vitalidad del ecosistema emprendedor, Clevergy, una startup madrileña fundada en 2022, ha logrado cerrar su segunda ronda de inversión en apenas año y medio. Esta vez, la compañía ha levantado 3,2 millones de euros gracias al liderazgo de Wayra (la aceleradora de Telefónica) y el fondo Actives de la familia Roig. El objetivo principal de esta inyección económica es acelerar la expansión internacional de Clevergy, llevando su modelo más allá de las fronteras españolas.
El impulso de Wayra y Actives
El respaldo de dos gigantes del sector como Wayra y Actives es una poderosa señal de confianza en el potencial de Clevergy. Este tipo de alianzas entre corporativos, fondos de inversión y startups no solo aporta capital, sino también experiencia, acceso a redes y apoyo estratégico para escalar el negocio. En el caso de Clevergy, esta combinación puede ser determinante para fortalecer su crecimiento y capacidad de internacionalización, un punto clave para startups en mercados emergentes como el latinoamericano.
Lecciones para el ecosistema startup de Latinoamérica
Casos como el de Clevergy son una inspiración para fundadores latinoamericanos que buscan crecer en un entorno global y competitivo. El éxito en levantar capital en etapas tempranas requiere una propuesta de valor clara, tracción demostrable y una visión ambiciosa. También destaca la importancia de construir relaciones sólidas con fondos y aceleradoras que puedan ofrecer acompañamiento a largo plazo.
El ecosistema de Latinoamérica está avanzando a gran velocidad, con cada vez más fondos e iniciativas de aceleración como las de Wayra. Aprovechar estas experiencias y aprender de startups que han cruzado fronteras es esencial para el desarrollo regional. Si eres emprendedor, inversionista o parte de una comunidad tecnológica, seguir de cerca estas historias aporta ideas valiosas para crear estrategias de crecimiento sostenible y de impacto internacional.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa conocer más historias de éxito, acceder a recursos prácticos y potenciar tu red como emprendedor o inversionista? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu proyecto o inversión en el mundo startup. ¡El siguiente gran caso de éxito puede ser el tuyo!