El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Wiwo: la startup chilena de IA acelerada por Nvidia impulsa el ecosistema latino

Wiwo: la startup chilena de IA acelerada por Nvidia impulsa el ecosistema latino

Wiwo, una startup chilena que usa IA en marketing, fue seleccionada por Nvidia para su programa de aceleración.

En una noticia que da mucho que hablar en el ecosistema de startups latinoamericano, Wiwo, una startup chilena especializada en soluciones de inteligencia artificial (IA) para marketing, ha sido seleccionada para participar en el prestigioso programa de aceleración de Nvidia.

Wiwo se enfoca en aprovechar la IA para transformar y posiblemente sustituir los servicios tradicionales de marketing, ofreciéndole a empresas nuevas formas de gestionar y optimizar sus campañas publicitarias. El respaldo de Nvidia, gigante global en hardware y software de inteligencia artificial, representa un hito importante tanto para el equipo de Wiwo como para la visibilidad de las startups tecnológicas de la región.

¿Por qué es importante esta selección?

Ser elegidos por un programa de aceleración de Nvidia no es tarea fácil: representa el reconocimiento internacional al talento y la innovación de los emprendedores latinoamericanos. Además, abrirá puertas para Wiwo, facilitando el acceso a mentoría tecnológica, recursos, networking global y la posibilidad de escalar sus soluciones más allá de Chile.

Impacto para el ecosistema de startups en Latinoamérica

El caso de Wiwo refleja una tendencia creciente: startups de Latinoamérica están desarrollando tecnología de punta y llamando la atención de líderes mundiales. Este tipo de logros demuestra que la región tiene el potencial para generar soluciones globales, especialmente en áreas como IA aplicada al marketing, fintech, salud y más.

Lecciones y oportunidades

Para emprendedores y también inversionistas, el reconocimiento de Wiwo por parte de Nvidia marca la importancia de pensar en soluciones escalables y con alta innovación tecnológica. Además, refuerza la necesidad de la colaboración entre startups, corporativos y fondos internacionales para hacer crecer la industria en la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría potenciar tu emprendimiento y aprender de casos como el de Wiwo? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para hacer crecer tu startup en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...