Santander transforma sus sucursales en espacios de coworking, impulsando el ecosistema emprendedor.
El innovador modelo Work/Café de Santander está generando un nuevo enfoque en la manera de ver las sucursales bancarias tradicionales. Con la evolución de las necesidades de los emprendedores y el boom de los espacios de coworking, Santander decidió reinventar sus espacios físicos, convirtiéndolos en un punto de encuentro ideal para emprendedores y pymes.
Este concepto pionero se originó considerando las crecientes demandas del sector emprendedor, un segmento dinámico y cada vez más relevante en la economía global. El Work/Café combina lo mejor de dos mundos: un banco y un café, ofreciendo un ambiente relajado para realizar gestiones bancarias mientras se fomenta el networking.
Una plataforma para la innovación
El modelo no solo se centra en facilitar servicios financieros, sino que busca convertirse en una plataforma en la cual los emprendedores puedan compartir ideas y generar sinergias. Esta evolución en el concepto bancario ha sido bien recibida, especialmente en el ecosistema de startups.
Anclados en este enfoque están figuras clave como Julián Ugarte, quien junto a su equipo en Socialab G, apoya e impulsa startups ofreciendo herramientas y espacios que fomentan la innovación. Con el respaldo de personalidades como Alejandra Mustakis y María Elba, Socialab G se integra perfectamente en el entorno del Work/Café.
En definitiva, Work/Café representa un avance en el concepto tradicional de las sucursales bancarias, alineándose con las necesidades de un panorama empresarial que prioriza la flexibilidad y la colaboración.
Puedes leer la noticia completa aquí.