El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Work in Cholas impulsa un nido de startups y nuevas inversiones en Maspalomas

Work in Cholas impulsa un nido de startups y nuevas inversiones en Maspalomas

Work in Cholas instala un centro para startups en Maspalomas y anuncia nuevas inversiones en innovación y tecnología.

El avance de la innovación y el espíritu emprendedor sigue generando nuevos espacios donde las startups pueden crecer. Un nuevo ejemplo de ello es el proyecto de Work in Cholas, que ha establecido lo que denominan como un ‘nido de startups’ en Maspalomas, impulsando tanto el mercado inmobiliario local como el ecosistema emprendedor.

Esta iniciativa no solo marca un hito relevante para la región de Maspalomas, sino que también puede verse como un modelo a seguir para el desarrollo de hubs de innovación en otras partes de Latinoamérica. Según la reciente noticia publicada el 28 de agosto de 2025, Work in Cholas prepara nuevas inversiones vinculadas a su producto inmobiliario, reforzando así la infraestructura para emprendedores locales y foráneos.

El impacto del ‘nido de startups’

La creación de estos espacios colaborativos permite a las startups compartir recursos, conocimientos y fortalecer redes, esenciales para el crecimiento en etapas tempranas. Los hubs como el de Maspalomas fomentan sinergias entre distintos actores del ecosistema: desde emprendedores y mentores hasta potenciales inversionistas dispuestos a apostar por ideas innovadoras.

Inspiración para Latinoamérica

El ejemplo de Work in Cholas ilustra la importancia de contar con espacios físicos que impulsen la creatividad y el acceso a recursos. Países latinoamericanos, donde el ecosistema de innovación crece a buen ritmo, pueden beneficiarse diseñando productos inmobiliarios flexibles y adaptados a las necesidades reales de los emprendedores. Además, el hecho de que se prepare una nueva ronda de inversiones recalca que el sector sigue siendo atractivo para capital privado y público.

El aprendizaje para la región es claro: unir infraestructura, comunidad y acceso a inversión puede acelerar el desarrollo de startups y fortalecer la economía digital. Así, Maspalomas se suma a la lista de ciudades referentes en la construcción de entornos propicios para emprender. En Latinoamérica, replicar este tipo de iniciativas podría ser clave para sostener y multiplicar el éxito de las startups locales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría conectar con otros emprendedores, formarte con cursos y workshops prácticos, o acceder a contenido útil para llevar tu startup al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y sé parte del ecosistema que está transformando el emprendimiento en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...