El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Zuckerberg intenta fichar al equipo de Mira Murati, creadora de ChatGPT

Zuckerberg intenta fichar al equipo de Mira Murati, creadora de ChatGPT

Mark Zuckerberg intentó reclutar al equipo de Mira Murati, creadora de ChatGPT, pero la nueva startup rechazó la oferta.

En una movida que ha llamado la atención en el mundo de la tecnología, Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, intentó reclutar al equipo completo de Mira Murati, reconocida por su papel como ex CTO de OpenAI y por ser la creadora de ChatGPT, una de las inteligencias artificiales más influyentes de la última década.

Thinking Machines Lab: la nueva apuesta de Mira Murati

Tras su salida de OpenAI, Mira Murati fundó Thinking Machines Lab, una startup que rápidamente atrajo la atención de gigantes tecnológicos como Meta debido a la experiencia y visión de su equipo. El intento de Zuckerberg de fichar a todo el grupo demuestra la feroz competencia global por el talento en inteligencia artificial, uno de los activos más valiosos de la actualidad.

El equipo de Thinking Machines Lab rechaza la oferta

Pese al prestigio y recursos de Meta, el equipo de Thinking Machines Lab decidió no aceptar la propuesta. Esta negativa resalta el valor de la autonomía, el propósito y la misión en el desarrollo de startups tecnológicas. Para muchos emprendedores, tener control sobre su innovación y cultura pesa tanto —o más— que las oportunidades económicas tradicionales.

Lecciones para el ecosistema startup de Latinoamérica

Este episodio brinda importantes aprendizajes para emprendedores e inversionistas en Latinoamérica:

  • El talento es el activo principal: Las grandes empresas están dispuestas a invertir mucho por equipos capaces de innovar disruptivamente.
  • Propósito y misión importan: Crear una cultura sólida atrae y retiene talento, evitando que se vayan incluso ante ofertas de gigantes globales.
  • Autonomía como ventaja competitiva: Apostar por startups independientes con visión propia puede ser más atractivo que fusionarse o venderse rápidamente.

Para los emprendedores latinoamericanos, este caso subraya la importancia de desarrollar equipos sólidos y comprometidos, así como la capacidad de resistir ofertas externas en favor de construir proyectos propios que aporten valor a la región y al mundo.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres potenciar tu startup o conocer cómo grandes equipos como el de Mira Murati marcan la diferencia? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Encuentra cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y conectar con otros innovadores de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...